ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » SEAT cede dos vehículos eléctricos al puerto de Barcelona para hacer un seguimiento de su funcionamiento en tiempo real.

SEAT cede dos vehículos eléctricos al puerto de Barcelona para hacer un seguimiento de su funcionamiento en tiempo real.

Publicado: 07/02/2013

SEAT ha cedido al Puerto de Barcelona dos prototipos eléctricos para el estudio de sus características técnicas. Se trata de un híbrido enchufable León TwinDrive Ecomotive y un Altea XL Electric Ecomotive, un vehículo de propulsión totalmente eléctrica y cero emisiones de CO2. El Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, ha entregado los vehículos al Presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra.

El Presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, y el Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT, Ramón Paredes, junto a los dos vehículos eléctricos cedidos.

Durante los tres meses de cesión, SEAT recogerá mediante telemetría información del vehículo (posición, velocidad y estado de carga de la batería en tiempo real) y el Puerto podrá, asimismo, evaluar la posibilidad de incluir esta tipología de vehículos en su parque móvil en un futuro. El León TwinDrive combina un motor de combustión y un motor eléctrico que puede ser enchufado a la red eléctrica. Por otra parte, el e-Altea dispone de un motor que se alimenta mediante una batería de alta tensión y que también puede ser recargada a través de la conexión a la red.

Dos puntos de recarga

Para la recarga de los vehículos, el Port de Barcelona instalará dos conexiones de carga lenta, una en el Parque Móvil del edificio Asta y la otra en el estacionamiento del World Trade Center. Los vehículos entrarán en servicio este mes de febrero, cuando ya se podrán ver circular por la instalación portuaria serigrafiados con los logotipos del Port y SEAT.

Con este estudio el Port de Barcelona espera profundizar en su decisión estratégica de reducir el impacto ambiental de su flota de vehículos. A partir de este acuerdo, SEAT inicia la segunda fase de cesiones de vehículos eléctricos a flotas de empresas e instituciones para analizar el cambio en los hábitos de conducción respecto a la los coches con motor de combustión.

“El compromiso del Port de Barcelona con el medio ambiente y la sostenibilidad queda reflejado en este tipo de colaboraciones que, en este caso, nos permite también dar soporte a una de las grandes empresas de nuestro país”, ha destacado Sixte Cambra durante el acto de entrega, que ha tenido lugar esta mañana delante de la sede corporativa del Port a Portal de la Pau.

Por su parte, Ramón Paredes ha subrayado la relevancia del Port en las actividades de SEAT: “El Port de Barcelona es un aliado fundamental en la estrategia de exportación de nuestra marca. Con esta colaboración demuestra, además, su implicación en el desarrollo de la movilidad eléctrica de la ciudad.”

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Puertos, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Envac
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar