ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Constituido en Málaga el primer Cluster Nacional de Industria Smart City.

Constituido en Málaga el primer Cluster Nacional de Industria Smart City.

Publicado: 15/01/2013

El Museo Carmen Thyssen de Málaga acogió ayer la reunión en la que se sentaron las bases del primer cluster nacional en torno a la industria de las Smart Cities que se constituye en España. Alrededor de 200 representantes de instituciones y empresas relacionadas con este concepto de ciudad se reunieron con el objetivo de aprovechar los intereses y necesidades comunes que puedan compartir en el desarrollo de su actividad y generar nuevas oportunidades de empleo.

Reunión para la constitución del cluster nacional de industria Smart City, habla desde el atril el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

La creación del cluster cuenta con la colaboración de SERCOBE (Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo), AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales), CEI (Comité Español de Iluminación) y AEDIVE (Agrupación de Empresas Innovadoras de la Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico).

La iniciativa emprendida por el Ayuntamiento ha recibido además el asesoramiento de la entidad Everis, empresa española especializada en el negocio, la estrategia, el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas en gran diversidad de sectores como las telecomunicaciones, la energía, la banca, la administración pública, los seguros y la sanidad. En la actualidad cuenta con más de 10.000 profesionales distribuidos en sus diferentes oficinas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Colaboradores del Cluster 

SERCOBE se configura como una entidad empresarial que aglutina a empresas de la industria tecnológica Smart City que, en 2011, sumaron una facturación de 39.000 millones de euros y promovieron exportaciones por un importe de 31.000 millones de euros. SERCOBE, adscrita a Confemetal y la CEOE en España así como a Orgalime en Europa (Federación Europea de la Industria de Bienes de Equipo), ha sido uno de los redactores del informe Electra 2 “The smart world” sobre la capacidad tecnológica de la industria europea para hacer realidad el fenómeno de las Ciudades Inteligentes.

Por su parte, AMETIC, cuenta con 5000 empresas asociadas, que suman en su conjunto 350.000 empleados, cuya actividad económica supone en torno al 7% del PIB español. Un tercio del esfuerzo privado nacional en I+D es llevado a cabo por las empresas que forman parte de la asociación, lo que les convierte en el sector más innovador, dinámico y con mayor capacidad de crecimiento de nuestra economía.

CEI, es una Asociación para fomentar las actividades relacionadas con el alumbrado e integra todos los fabricantes de luminarias que operan en España.

AEDIVE, cuenta con 40 empresas asociadas, tiene presencia a través de sus socios en 12 de las 17 Comunidades Autónomas, apoyando la Estrategia Integral para la implantación del Vehículo Eléctrico promovida por el Gobierno y el desarrollo de infraestructuras de recarga seguras.

En la reunión que se celebra hoy han estado presentes representantes de empresas y entidades como: Adif, Aertec Solutions, Alteria Corporación Unicaja SA, Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones, el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga (CEEI), Escuela de Organización Industrial, ESESA, Ferrovial Agromán, Ferrovial Servicios, Fundación Ciedes, Fundetec, Fundación Madeca, Gecor, IBM SA, IDAE, Ingenia, Abengoa, Laboratorios Macrimasa-Pharma, Ono, Opciona Telecom, Orange España, Ormazábal Media Tensión SLU, PTA, Red Española de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), Sando, Seguros Zurich, Top Digital, Universidad de Málaga o Urban Clouds, entre otros.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Planificación Económica Local, Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Hikvision
  • Envac
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Libelium
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar