Los próximos días 20 y 21 de febrero tendrá lugar el III Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad. Esta tercera edición tiene la intención de declarar la consolidación de la Administración Electrónica en las Administraciones Públicas que generen nuevas formas gestionar y gobernar, para dar paso a las Ciudades Inteligentes.
El Congreso cuenta con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, entre otras. Y está dirigido tanto a organismos del sector público, como a empresas del sector privado dedicadas a software, hardware, consultoría, asesoramiento, etc.
Los objetivos que se plantea el Congreso son los siguientes:
- Reforzar y poner en valor para las Administraciones Públicas la tarea realizada durante 2011 y 2012.
 - Continuar avanzando de forma sistemática en la aplicación de los Reales Decretos 3 y 4 de 8 de enero 2010 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y el de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
 - Analizar el estado del arte en la materia, identificar nuevas tendencias y proponer nuevas soluciones.
 - Familiarizar a los responsables políticos, técnicos y jurídicos de las administraciones con las nuevas normativas, sus exigencias de cumplimiento y las formas de responder a su correcta aplicación.
 - Ofrecer información, formación y foros de Debate a todos los agentes implicados en la aplicación efectiva de los EE NN.
 - Incorporar a las empresas proveedoras de productos y servicios al objetivo del cumplimiento de las obligaciones de las normas.
 - Establecer criterios comunes entre las administraciones que han de aplicar los EE.NN y las empresas proveedoras.
 - Ayudar a la aplicación práctica e implantación de estos esquemas en todos los niveles de las AA.PP.
 - Poner en conocimiento y práctica, la regulación de la normativa vigente.
 - Crear plataformas interoperables y únicas para los servicios públicos.
 - Dar prioridad a los proyectos colaborativos para las Administraciones Públicas.
 - Fortalecer las relaciones entre lo público y lo privado.
 - Saber bien dónde dirigir las inversiones y gestionar proyectos sostenibles.
 
Presentación de Comunicaciones
El plazo para la presentación de Comunicaciones está abierto desde hoy, 17 de diciembre, hasta el próximo día 8 de febrero de 2013. Las experiencias y soluciones que se presentan en dichas Comunicaciones deberán conformar un abanico de propuestas de futuro, desde las propias administraciones y desde las empresas proveedoras que colaboran en dichos proyectos.
Información de interés
- Direccion: c/ Jorge Juan, 106, Madrid. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Real Casa de la Moneda.
 - Fecha: 20 y 21 de febrero de 2013.
 - Inscripciones: A través del formulario que aparece en el portal.
 - Aforo limitado: 408 personas.