ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » VII Asamblea del proyecto CENIT VERDE para evaluar los desarrollos que se están llevando a cabo hasta el momento.

VII Asamblea del proyecto CENIT VERDE para evaluar los desarrollos que se están llevando a cabo hasta el momento.

Publicado: 07/12/2012

Representantes de 16 empresas y 14 centros de investigación nacionales que forman parte del proyecto CENIT VERDE se reunieron a finales del mes de noviembre en el Parque Tecnológico de San Sebastián, en su VII Asamblea, para evaluar los desarrollos que se están realizando en el marco de esta iniciativa.

Grupo VII Asamblea CENIT VERDE

La cita, auspiciada por el centro tecnológico donostiarra IK4-CIDETEC, reunió a las compañías del consorcio: SEAT, Cegasa, Cobra, Grupo AIA, Green Power, Iberdrola, Iberdrola Renovables, Mapro, Red Eléctrica, Rovalma, Siemens, Técnicas Reunidas, Circutor, Infranor, Fico Triad y Endesa. Dicho consorcio está liderado por el Centro Técnico de SEAT.

CENIT VERDE también incluye a universidades, como la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad Pontificia de Comillas, y centros de investigación referentes en el desarrollo tecnológico para el sector energético, como la Fundació CTM Centre Tecnològic, centro coordinador de la iniciativa, AICIA, ASCAMM, CIRCE, CNM, IIC, IREC, LEITAT, TECNALIA, además del propio IK4-CIDETEC.

Reducir la dependencia energética

La misión del proyecto CENIT VERDE tiene su base en la generación de conocimiento en todos los ámbitos clave para la fabricación de vehículos ecológicos, con el objetivo final de ayudar a reducir la dependencia energética del petróleo de la economía española, reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte, favorecer la penetración de las energías renovables y garantizar el futuro del sector industrial y de la I+D del sector de la automoción en España.

Se trata de un proyecto muy ambicioso que contempla todas las dimensiones para la creación de un sector nacional del coche eléctrico, motivo por el que incorpora actividades enfocadas específicamente al almacenamiento de energía en baterías y al desarrollo de sistemas de tracción eléctrica, pasando por el diseño de infraestructuras locales para carga y descarga de baterías.

CENIT VERDE incluye un apartado para la integración de las tecnologías de eficiencia energética en el vehículo eléctrico. Esta actividad consiste en la definición y montaje de un demostrador experimental que permitirá establecer los balances energéticos entre los componentes y sistemas, estudiar las prestaciones y emitir recomendaciones de diseño y desarrollo para la futura industrialización de vehículos.

Asimismo, se evaluará el impacto ambiental de las nuevas tecnologías, en cuanto a cuantificación de la energía ahorrada, así como de las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas.

VII Asamblea

La jornada comenzó con una recepción y bienvenida ofrecida por Sr. Javier Alday, Director Tecnológico de Cegasa y Presidente de IK4-CIDETEC y por el Sr. Oscar Miguel Director del Departamento de Energía IK4-CIDETEC, seguida de una ponencia de apertura del responsable de Proyectos de Electromovilidad del Centro Técnico de SEAT, Santi Castellà. Las presentaciones de la tarde incluyeron la participación de representantes de los líderes de actividad y de las empresas del proyecto, una sesión que culminó con una visita las instalaciones de IK4-CIDETEC, referencia a nivel internacional en sistemas alternativos de almacenamiento de energía.

El segundo día continuaron las presentaciones técnicas y culminaron con un viaje a Vitoria para visitar las instalaciones de CEGASA y una visita cultural a la Catedral de Vitoria.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Grids, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Salvi
  • SEPALO
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar