ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un informe de la Universidad de Greenwich aborda la evolución del mercado energético desde su apertura.

Un informe de la Universidad de Greenwich aborda la evolución del mercado energético desde su apertura.

Publicado: 12/09/2012

Un nuevo informe de la Unidad de Investigación Internacional de Servicios Públicos (“Public Services International Research Unit" – PSIRU), de la Universidad de Greenwich, explora el desarrollo en curso del mercado energético europeo desde la apertura del mercado de gas y electricidad. El informe pone de manifiesto los retos para trabajadores, sindicatos y el Comité de Empresas Europeo.

Imagen extraída del Informe elaborado por el Profesor del PSIRU Steve Thomas

Las compañías europeas han pasado por muchos cambios, incluyendo adquisiciones y fusiones, expansión internacional y restructuraciones. Estos hechos han impactado considerablemente en la fuerza de trabajo, así, las empresas han reducido costes, puestos de trabajo y realizado subcontrataciones para preparase frente a la competencia.

Estos procesos continuarán mientras se añadan retos como la necesidad de reducir las emisiones de CO2 (tanto con energía nuclear como renovables), la necesidad de modernización ante las redes inteligentes y de inversión en nuevas infraestructuras en tiempos de crisis económica, que también fuerza al proceso de consolidación, y la necesidad de reducir el endeudamiento. Estos son problemas frecuentes para las principales compañías del Comité de Empresas Europeo, como CEZ, Delta, EON, EDF, ENEL, EVN, Fortum, GdfSuez y Vattenfall.

Este nuevo informe “El Comité de Empresas Europeo en el sector de la energía: 2012”, escrito por el catedrático de Política Energética, Steve Thomas, del PSIRU, da una visión general de la evolución de las compañías en los últimos años. Y también se ocupa de una serie de desarrollos importantes, así, señala:

  • Políticas de las compañías para reducir las emisiones que provocan el efecto invernadero. El informe ofrece una evaluación de las perspectivas para las nuevas construcciones nucleares, un ejemplo son los problemas que la compañía francesa EDF está encontrando en numerosos mercados, incluso EEUU y Reino Unido, o los recientes problemas en los vasos de los reactores que han creado malestar en Bélgica.
  • Políticas de endeudamiento y calificación crediticia.
  • Desinversión y adquisición de activos, especialmente en Rusia. Asuntos sociales derivados del aumento del coste de la energía y la introducción de medidores inteligentes: quién paga estos contadores y si se protege la privacidad supone un problema en Reino Unido, por ejemplo, e hizo al gobierno flamenco decidir en contra de la puesta en marcha de medidores.
  • Implicaciones si los factores de las reformas del mercado eléctrico de Reino Unido se adoptan más ampliamente.
  • El crecimiento y la influencia de inversores no europeos, como la inversión de fondos de China, por ejemplo, particularmente en redes, como en Portugal.
  • Cambios en la propiedad de transmisión y distribución de las redes, incluyendo la emergencia de una red internacional de compañías y capital privado y fondos de inversión soberanos.

El informe proveerá al Comité de Empresas Europeo de un repaso general sobre qué está pasando en las compañías energéticas y le ayudará a entender los retos de cara a los trabajadores y sindicatos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Envac
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar