ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El CIEMAT continúa su participación en «Smart Cities» dentro del programa europeo de I+D EERA.

El CIEMAT continúa su participación en «Smart Cities» dentro del programa europeo de I+D EERA.

Publicado: 30/08/2012

Jose Antonio Ferrer, jefe de grupo de la UiE3 (Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación), y Antonio Garrido, miembro de dicha unidad, han aportado su experiencia e ideas en la primera de las dos reuniones planteadas para este año compartiendo sus conocimientos en el campo de la adecuación de los edificios a entornos y climas testeados por dicha unidad de investigación. Proyectos como PSE-ARFRISOL o PLAN E-ENVITE han servido como referencia para su posible aplicación a los distritos, barrios o ciudades a diseñar o a rehabilitar.

Las Iniciativas Europeas sobre ciudades inteligentes (Smart Cities), tema sobre el que versa esta iniciativa, nace bajo el paraguas del SET-Plan (Plan Europeo Estratégico en Tecnologías Energéticas) y tiene como principal objetivo: “Mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades del siglo XXI contribuyendo a la mejora de la economía local apostando por la eficiencia energética”; lo que conlleva la reducción del consumo de combustibles fósiles y de emisiones de CO2 a la atmósfera. Una idea que engloba no sólo lo mencionado, sino conceptos como: la movilidad, los edificios, el alumbrado público y las redes de distribución de calor y frío. Propósito que, en su desarrollo, también contribuye a la aceleración y comercialización de tecnologías de baja emisión de carbono, a precios asequibles. Además, esta iniciativa se estructura en dos niveles: uno de carácter político, formado por el comité de dirección, y otro más operativo. Dentro de este último hay dos grandes bloques de actuación: las Iniciativas Industriales Europeas (EII) y la Alianza Europea de Investigación en Energía (EERA).

El objetivo es ambicioso y se busca reducir un 40% de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020 (tomando como base las emisiones de 1990); por ello, esta iniciativa tiene como finalidad comercializar a gran escala tecnología para mejorar la eficiencia energética.

Así mismo, en paralelo, se están desarrollando foros sobre la iniciativa Smart Cities en el Centro para el Desarrollo Técnico e Industrial (CDTI), dentro del marco de las EII, a los que asisten representantes de empresas del sector, ayuntamientos, agencias de energía y centros tecnológicos y de investigación, con presencia de miembros de la Dirección General de Energía de la Unión Europea.

En las iniciativas que actualmente se están desarrollando participan activamente ayuntamientos y empresas españolas; iniciativas fundamentalmente orientadas a la movilidad y las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) -incluyendo gestión de energía- y la eficiencia energética, contemplando el alumbrado público y la reducción de demanda en edificación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Envac
  • Schréder
  • Salvi
  • Dinycon
  • Libelium
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar