ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Celebración de la feria Metropolitan Solutions el próximo mes de abril orientado a la ‘Ciudad del futuro’.

Celebración de la feria Metropolitan Solutions el próximo mes de abril orientado a la ‘Ciudad del futuro’.

Publicado: 28/08/2012

Metropolitan Solutions se celebrará a partir del año que viene de forma autónoma y paralelamente a Hannover Messe en el recinto ferial de Hannóver. “El tema ha evolucionado de manera extra¬ordinaria, de forma que así puede seguir creciendo. De esta manera seguimos acentuando el perfil del certamen, dirigiéndonos a expositores y visitantes de forma aún más precisa“, afirma en Hannóver el Dr. Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG. Metropolitan Solutions, la plataforma de aplicaciones y soluciones para las metrópolis y las denominadas megaciudades, se celebró por primera vez en 2011, ampliándose mucho desde entonces. Este año se han presentado 70 expositores en unos 3.000 metros cuadrados. A partir de 2013, el tema no solo contará con más espacio en el Pabellón 1, sino que se basará en una nueva concepción, según la cual la feria se podrá experimentar como una “Ciudad del futuro”.

“Actualmente en todo el mundo viven más personas en las ciudades que en zonas rurales, y este vertiginoso crecimiento de las urbes plantea nuevos desafíos. Se trata, entre otros, del abastecimiento y la gestión de la energía, redes y circuitos inteligentes de electricidad, agua, basura, tráfico, logística y movilidad. La industria ofrece ahora ya soluciones y conceptos inteligentes, capaces de facilitar y mejorar la vida en las grandes aglomeraciones urbanas y las megaciudades”, afirma Köckler. “Mediante el certamen autónomo Metropolitan Solutions podemos desarrollar el campo temático junto con socios internacionales más allá del aspecto industrial, permitiendo a los expositores que presenten sus productos ajustándose estrechamente a sus grupos meta.“

Los visitantes de Metropolitan Solutions provienen del sector público, por ejemplo de organizaciones urbanas o regionales, de la política, son desarrolladores y planificadores urbanos o gestionan infraestructuras públicas y privadas en las áreas metropolitanas. „Gracias a Metropolitan Solutions en las inmediaciones de Hannover Messe, podemos dirigirnos a nuevos grupos de expositores, alcanzando así a nuevos colectivos de visitantes, pues Metropolitan Solutions brinda, gracias a su innovador enfoque, el acceso a las soluciones tecnológicas de la industria para las megaciudades del futuro“, añade Köckler.

Se amplía el abanico temático

Mediante la nueva concepción se va a ampliar el abanico temático de Metropolitan Solutions. Las secciones existentes hasta ahora de Infraestruc¬turas energéticas, Agua/aguas residuales, Movilidad y logística, Tecnolo¬gías de edificios, Seguridad urbana y Gestión de los residuos, se van a complementar con nuevos temas que tienen mucho potencial. Entres éstos se encuentran: Gestión urbana, Sistemas urbanos de información y mobiliario urbano, Financiación municipal, Green Buildings/GreenCities, Gestión de las consecuencias del cambio climático, así como Ingeniería hidráulica. Metropolitan Solutions sigue apuntalando de este modo su posición como única plataforma internacional que presenta soluciones técnicas intersectoriales para las infraestructuras urbanas.

La Ciudad del futuro

En Metropolitan Solutions no solo se van a debatir modelos de futuro para infraestructuras urbanas, sino que éstos se van a presentar como una vivencia. Para ello el Pabellón 1 del recinto ferial de Hannóver ofrece unas condiciones óptimas. El título de la nueva idea ferial es "Ciudad del futuro". Los pasillos feriales por ejemplo, restantes son como calles, iluminadas por farolas. En las paredes, imágenes panorámicas muestran productos y detalles de las soluciones urbanísticas del futuro. La feria sobre la ciudad del futuro se convertirá así a su vez en una ciudad dentro de la feria.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Salvi
  • Schréder
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar