ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ciudades, empresas y universidades impulsan en Barcelona el primer documento del City Protocol.

Ciudades, empresas y universidades impulsan en Barcelona el primer documento del City Protocol.

Publicado: 31/07/2012

Cerca de un centenar de ciudades, empresas, organizaciones y universidades han participado estos días pasados en la toma de las primeras pautas de un documento que se convertirá, en unos meses, en el City Protocol. Barcelona se convierte así en el impulsor de la primera jornada mundial para la creación de este sistema, que medirá el grado de eficiencia y calidad de las ciudades del siglo XXI.

Vídeo 'City Protocol'

Más de treinta ciudades de todo el mundo, veinte empresas punteras en redes, comunicación y energía y cerca de medio centenar de organizaciones y universidades han empezado a implementar lo que será de aquí a unos seis meses el primer City Protocol.

Se trata de un documento, cuyo borrador ha salido de la primera jornada mundial sobre la materia que ha tenido lugar en la capital catalana, que establecerá un sistema de certificación mundial para medir el grado de eficiencia y calidad de las ciudades del siglo XXI.

Para hacerlo, se basará en indicadores como las tecnologías de la información, la gestión de la energía, el agua y el transporte, entre otros, a partir de los cuales se creará un marco común de cooperación entre actores públicos y privados.

De Barcelona al mundo

La elaboración de este marco de gobernanza global se ha empezado estos días en Barcelona pero no será hasta noviembre, en el congreso SmartCity Expo, cuando se presente un documento más definitivo, también en la capital catalana.

Tal como expresado el gerente del Instituto Municipal de Informática, Manel Sanromà, "si lo hacemos bien, será histórico".

Y será histórico por la voluntad internacional del protocolo, que quiere servir como base para compartir problemas y soluciones de las ciudades con el objetivo de hacerlas más sostenibles, eficientes, innovadoras e inteligentes.

La elaboración del protocolo está basada en el partenariado público-privado para abordar las soluciones de forma más integral, donde cada uno aporte su experiencia para un beneficio común: las ciudades y sus ciudadanos.

Los primeros servicios y productos, en el 2013

Después de este primer encuentro y del establecimiento del City Protocol definitivo en noviembre, los participantes establecerán previsiblemente los primeros productos y servicios que aporten valor social a las ciudades a partir del 2013.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Envac
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar