ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Barcelona y Hong Kong firman un acuerdo para estudiar las ciudades del futuro.

Barcelona y Hong Kong firman un acuerdo para estudiar las ciudades del futuro.

Publicado: 26/07/2012

Las ciudades de Barcelona y Hong Kong firman un acuerdo que tiene que permitir a la capital catalana exportar al mundo su experiencia de transformación urbana del litoral. Será a través de un think tank creado a través de Barcelona Regional y el Hong Kong Institute of Urban Design. Hong Kong ha sido la última parada de un viaje institucional a China, que el alcalde Xavier Trias califica de muy positivo.

Autoridades de Barcelona y Hong Kong en el momento del acuerdo

En su última jornada de trabajo en China, en Hong Kong, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha firmado un acuerdo de colaboración a través del cual la capital catalana podrá exportar al mundo su experiencia de transformación urbana del litoral.

Será a través del comité de expertos (think tank) sobre urbanismo y arquitectura Hong Kong-Barcelona, creado entre las dos ciudades a través de Barcelona Regional y el Hong Kong Institute of Urban Design, que trabajará para determinar cómo pueden ser las ciudades del futuro y cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas.

La delegación barcelonesa que encabeza Xavier Trias, también ha sido recibida por la número dos del Gobierno de Hong Kong, la chief secretary, Carrie Lam, que recientemente ostenta este cargo después de la constitución del nuevo Gobierno electo el pasado 1 de julio.

Un espacio de referencia en urbanismo

Este comité de expertos sobre urbanismo y arquitectura Hong Kong-Barcelona se constituye con la misión de analizar la estrategia urbana contemporánea y los nuevos modelos de ciudad que pongan en valor la economía de las ciudades, la movilidad de los ciudadanos, el acceso a la vivienda y la ecología urbana.

Este órgano estará asesorado por un comité científico formado por unos cincuenta expertos en ámbitos de la arquitectura, el urbanismo, la geografía y otras especialidades vinculadas a la transformación de las ciudades.

Actualmente, Hong Kong tiene el reto de transformar 64 kilómetros de su frente marítimo en hasta tres grandes proyectos, por lo que está interesada en la experiencia barcelonesa. Durante el acto, Trias ha puesto de relieve que Hong Kong y Barcelona son, en principio, muy diferentes, pero que Hong Kong ahora apuesta por ofrecer un mejor servicio a las personas y por transformar el frente marítimo que la conecta con Barcelona.

"De esta experiencia nuestra pueden sacar aquí aprendizajes. Y al mismo tiempo nosotros también nos podemos aprovechar de su creatividad, su atrevimiento y de su apuesta por el diseño", ha dicho Trias.

Xavier Trias está convencido de que de este acuerdo "nacerán fórmulas de colaboración que seguro que serán muy provechosas para los intercambios que se generarán".

Balance del viaje a China

Antes de volver a Barcelona, el alcalde ha hecho una valoración muy positiva del viaje a China. Según Trias, "hemos hecho un trabajo que tendrá continuidad a lo largo de los próximos cuatro años. No hemos venido a hacernos una foto, sino a sembrar y sacar resultados dentro de un tiempo".

Xavier Trias vuelve de China ilusionado porque "a pesar de la situación que vive España, su economía, hemos constatado que Barcelona es una ciudad muy valorada aquí, muy respetada, y con quien todo el mundo quiere hacer cosas".

Según el alcalde "está bien que todo el mundo sepa en Barcelona que la gente nos valora extraordinariamente, y que tenemos un futuro espléndido si continuamos trabajando desde el rigor, la seriedad y la solvencia".

"La conclusión del viaje tiene que servir para lanzar el mensaje de que Barcelona tiene grandes oportunidades, y que estas no se pueden dejar pasar. Aquí en China, nos valoran y quieren establecer colaboraciones con nosotros", ha afirmado el alcalde.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar