ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Universidad Nacional de Colombia realiza el proyecto estratégico de un Smart Grid con el objetivo de mejorar la red eléctrica.

La Universidad Nacional de Colombia realiza el proyecto estratégico de un Smart Grid con el objetivo de mejorar la red eléctrica.

Publicado: 11/06/2012

El proyecto que lidera un grupo de investigadores de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, daría soluciones a problemas relacionados con los sistemas de energía eléctrica en Colombia.

Explica Ernesto Pérez González, docente de la Escuela de Mecatrónica, que el término “Smart Grid” se refiere a Redes Inteligentes, con las cuales se busca redes eléctricas más confiables, más seguras y con comunicación con el usuario.

“Uno de los aspectos que se busca mejorar con este enfoque, es la interactividad con el usuario final, y que este se vuelva más participe de las Redes Eléctricas y haya comunicación bidireccional, es decir, que el usuario tenga más posibilidad de interacción”, dijo Ernesto Pérez González, docente de la Escuela de Mecatrónica de la Facultad de Minas.

Sostiene el profesor, que hay diferentes tendencias según el país sobre el concepto de Smart Grid, y que en Colombia hay distintos actores del sector eléctrico trabajando hacia la consolidación de redes más inteligentes, y que esto, no significa que la red eléctrica colombiana no tenga inteligencia, sino que el objetivo es ver hasta qué nivel de redes inteligentes se puede llegar.

“Hay un avance significativo de la industria y la academia en este tema, en el sentido que ya se está trabajando mancomunadamente hacia la consolidación de Smart Grid, para aprovechar el conocimiento para la creación de valor en el sector eléctrico”, dijo Ernesto Pérez.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Redes de Datos, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Smart Building, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • SEPALO
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar