ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las emisiones de CO2 del transporte urbano se han reducido un 18% en la ciudad de Valencia.

Las emisiones de CO2 del transporte urbano se han reducido un 18% en la ciudad de Valencia.

Publicado: 08/03/2012

Las emisiones de CO2 a la atmósfera de Valencia se han reducido un 8%, y concretamente el transporte ha disminuido sus emisiones un 18%. Este descenso, que se refleja en los últimos datos registrados, compara las cifras entre 2007 y 2010, “y es consecuencia de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento con la colaboración de los ciudadanos”, tal como ha afirmado la concejala delegada de Calidad Medioambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Ciclo Integral del Agua, María Angels Ramón-Llin.

María Angels Ramón-Llin, concejala delegada de Calidad Medioambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Ciclo Integral del Agua.

La concejala ha recordado que el Ayuntamiento, “comprometido frente al cambio climático” se adhirió a la iniciativa europea del ‘Pacto de los Alcaldes por una energía sostenible’ y elaboró el ‘Plan de Acció de la Energía sostenible’, “que engloba diferentes acciones e iniciativas desarrolladas para conseguir el objetivo de la Unión Europea que es reducir un 20% de las emisiones de a CO2 antes del año 2020.

Un ejemplo de estas acciones es la campaña informativa que la Concejalía llevará a cabo este próximo día 10 de marzo , a partir de las 11’00 horas y hasta las 18’30 horas (aproximadamente) en la plaza de los Pinazo, donde técnicos medioambientales atenderán a los ciudadanos que en 5 minutos pueden conocer cuánto contaminan su ciudad y cómo pueden ayudar para hacer frente al cambio climático.

Con esta iniciativa, anunciada bajo el lema “Saps quant contamines? Calcula tu huella de carbono?”, el Ayuntamiento pretende acercar la información a los ciudadanos que tras dar cuenta de sus hábitos cotidianos recibirán consejos fáciles y sencillos para contribuir en la lucha contra el cambio climático.

María Àngels Ramón-Llin ha manifestado que tras esta experiencia, la campaña se llevará a cabo en otros puntos de la ciudad, “ya que se enmarca en la línea de concienciación y sensibilización social, que es una de las principales herramientas con las que trabaja el Ayuntamiento para conseguir la reducción de emisiones contaminantes”.

En su alocución, la Concejala también ha resaltado “el esfuerzo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que cuenta con una flota 100% ecológica, y de los muchos ciudadanos que han optado por medios de transporte sostenibles como las bicicletas de Valenbisi.

Según los datos facilitados, en 2011 el 39 %de las emisiones de gases con efecto invernadero que recibía la atmosfera provenían del transporte público, el 21% del sector servicios, otro 21% de los hogares, mientras que la Administración emitía un 12%, la Industria un 4% y los residuos generaban un 3% del total.

Si bien, ha informado la Concejala, “todas las cifras van en descenso”, tal como se reflejará en el informe que el Ayuntamiento de Valencia elabora para remitir a Bruselas, conforme lo acordado en la firma del mencionado ‘Pacto de Alcaldes? según el cual cada dos años las Administraciones tienen que revisar los programas para ver si cumplen los objetivos marcados.

En los primeros años analizados además de la reducción del 18% destacada, ha descendido un 11% los gases generados por los residuos, y un 2% los emitidos por la Administración, mientras que el sector servicios ha disminuido un 1% la disminución de CO2 y los particulares han incrementado un 2% sus emisiones.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Envac
  • Libelium
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar