ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Barometro anual de la Bicicleta en España 2011.

Barometro anual de la Bicicleta en España 2011.

Publicado: 27/02/2012

El Departamento de movilidad de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, nos ha hecho llegar la 4ª Edición del Barometro anual de la bicicleta en España – 2011 de la Fundación Eca Bureau Veritas.

El obletivo de este estudio es conocer y seguir la evolución de la opinión, los hábitos y el uso que los españoles hacen de la bicicleta y las necesidades y demandas que tienen en relación a esta.

Así mismo se comparan también los resultados de esta edición con las realizadas en 2008, 2009 y 2010. A continuación destacaremos algunos datos y conclusiones del estudio.

El 40,3 % de los entrevisatados utiliza la bicicleta con cierta frecuencia y el 20 % lo hace al menos una vez por semana. Lo que significa que continua aumentando la intensidad de su uso, aunque sin embargo la gran mayoría no forma parte de ninguna asociación que promueva el uso de la bicicleta.

Las principales ventajas asociadas a la bicicleta son el bienestar físico y el poder desplazarse con un medio sostenible, económico y rápido. El peligro de ser atropellado, el exceso de tráfico y la falta de carriles-bici son considerados los principales inconvenientes para circular en bicicleta.

Muchos opinan que cada vez hay más espacios adecuados para circular en bicicleta pero aumenta el porcentaje de los que consideran que son insuficientes.

La mayoría dice que en su municipio no dispoine de aparcamientos para bicicletas, aunque hay cierta tendencia a la baja.

La gran mayoría se muestra favorable a que se tomen medidas y se creen infraestructuras que faciliten el uso de la bicicleta.

1/3 de los consultados conoce la existencia de algún sistema público de bicicleta y lo valora positivamente.

En general concluye que aumenta la conciencia de los beneficios que la bicicleta aporta tanto colectivamente (movilidad sostenible) como en el plano individual (ejercicio físico, salud). Pero todavía existen frenos para que sea un medio de tansporte más: excesivo tráfico, la velocidad, también la falta de hábito y la preferencia por otro medio.

Poco a poco se adquiere conciencia de que bicicleta y coche deben compartir espacio.

Hay práctica unanimidad en considerar que la Administración debe fomentar el uso de la bicicleta y promover a la vez cambios en el actual modelo de movilidad que favorezca el respeto tanto entre peatones y ciclistas como entre conductores y ciclistas. 

 

 

 

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Carril Bici, Ciclovías, Movilidad Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Envac
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar