ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Conclusiones del Congreso: «lightweight design» de la STA.

Conclusiones del Congreso: «lightweight design» de la STA.

Publicado: 06/02/2012

El peso del vehículo, y como reducirlo para ganar en eficiencia, ha sido el tema central del congreso que la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) y la Cambra de Comerç de Barcelona organizó el pasado martes 31 de Enero en la Casa Llotja de Mar de la capital catalana. Algunos datos indican la importancia del asunto: menos peso implica menos consumo y menos emisiones de gases contaminantes, con reducciones de hasta ocho gramos por kilómetro para una rebaja de cien quilos. Todo ello junto al reto de hacer coches cada vez más seguros para conductores y peatones.

Ponencia Inaugural. Fotografa Raquel Perez

"Rebajar cien kg el peso de un coche reduce en ocho gramos por kilómetro lo que contamina".

El doctor Tino Fuhrman, jefe de Electromovilidad y Innovación de Seat, ha explicado que reducir peso comporta un incremento de costes, y que hay que evitar traspasar la barrera de lo que el consumidor está dispuesto a pagar. Para ello, ésta compañía trabaja la reducción de pesos desde una perspectiva integral, estudiando componente a componente dónde se puede rebajar la masa del automóvil.

Por otro lado, durante el congreso se ha recordado que las directrices de la Unión Europea sobre contaminación son cada vez más exigentes. En ese sentido se ha subrayado que la reducción de pesos de los vehículos contribuirá a conseguir éstos objetivos.

Intervencion Dr Tino Fuhrman. Fotografa Raquel Perez

El camino del coche eléctrico

El coche eléctrico “ha vuelto y parece que para quedarse”, ha asegurado durante la apertura del congreso Carles Romaní, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo VW España. Pero éste tipo de transporte implica un reto aún mayor en lo que se refiere a reducción de pesos, ya que el conjunto mínimo de baterías necesarias per alimentar un automóvil no baja de los 150 kg.

Para señalar el largo camino a recorrer por ésta tecnología, Vicenç Aguilera, director general de Business Development de Ficosa, ha asegurado que con éste peso se obtiene una autonomía de cien quilómetros. A un motor convencional le bastan tres quilos de combustible fósil para lograr lo mismo. Aguilera ha augurado un futuro en el que el usuario escogerá un vehículo eléctrico en función de la autonomía que necesite. Para conseguir éstos objetivos serán muy importantes las inversiones en I+D+i, tal como ha destacado Tomàs Megía, jefe de Estrategia Competitiva del Área de Desarrollo Empresarial de la Direcció General d'Indústria de la Generalitat, que ha destacado que la industria catalana está "muy bien posicionada" para abordar el tema de la reducción de pesos.

Finalmente, el presidente de la STA, Rafael Boronat, ha asegurado que la industria del automóvil afronta “una revolución tecnológica sin precedentes en cien años” y ha aportado un mensaje optimista al remarcar que la industria del país puede “subir al tren” porque está “muy bien preparada” para contribuir a ello.

El congreso ha reunido a algunos de los numerosos actores implicados en la industria de la automoción o “industria de industrias”, como la ha llamado Vicenç Aguilera. Ha habido representantes de empresas de automoción, de firmas tecnológicas, de industrias del acero, de polímeros plásticos o representantes de asociaciones de ingenieros, como Ludwig Vollrath, presidente de la European Automotive Engineers Cooperation.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Schréder
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar