ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Ayuntamiento de Sevilla y Endesa potenciarán el desarrollo de la movilidad eléctrica en la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla y Endesa potenciarán el desarrollo de la movilidad eléctrica en la ciudad.

Publicado: 24/01/2012

Endesa ha firmado con el Ayuntamiento de Sevilla un convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto "Movele", el plan del Gobierno para implantar el vehículo eléctrico en España. Endesa se convierte así en la única compañía eléctrica presente en las tres ciudades adheridas al plan de Movilidad Eléctrica del Gobierno: Barcelona, Madrid y Sevilla.

El proyecto que Endesa desarrollará en Sevilla tiene como objetivo el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento durante cuatro años de una red de 75 puntos de recarga para coches eléctricos. Esta red de carga convencional se ubicará en 35 puntos diferentes de la ciudad: 22 en aparcamientos subterráneos y, el resto, por las calles de la ciudad.

El proyecto se enmarca en el plan Movele gestionado y coordinado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y consiste en la introducción, en entornos urbanos, de 2.000 vehículos eléctricos de diversas categorías, prestaciones y tecnologías, para un colectivo amplio de empresas, instituciones y particulares. Además, prevé la instalación de 546 puntos de recarga para estos vehículos repartidos entre Sevilla, con 75, Madrid con 280, y Barcelona con 191.

El proyecto Movele cuenta con una dotación de 10 millones de euros que se destinarán a infraestructuras de recarga (15%); gestión, estudios y seguimiento (5%); y adquisición de vehículos (80%).

Los objetivos del plan son:

  • Demostrar la viabilidad técnica y energética de la movilidad eléctrica en los entornos urbanos, posicionando a España entre las escasas experiencias reales de demostración de las tecnologías de movilidad con energía eléctrica.
  • Activar, dentro de las administraciones locales implicadas, medidas impulsoras de este tipo de vehículos: infraestructura pública de recarga, reserva de plazas de aparcamiento, circulación por carriles bus-taxi, etc.
  • Implicar a empresas del sector privado en la introducción del vehículo eléctrico: empresas eléctricas, empresas de seguros y de financiación (renting), etc.
  • Servir como base para la identificación e impulso de medidas normativas que favorezcan esta tecnología: medidas fiscales en la compra o uso de los vehículos, tarifas de suministro, modificación de normas que impidan su evolución (acceso a puntos de recarga en viviendas comunitarias, homologación), etc.

Los acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Sevilla son claros ejemplos de la apuesta de Endesa por el desarrollo del modelo de transporte sostenible basado en el vehículo eléctrico. Esta política es una de las vías principales consideradas por Endesa para la lucha contra el cambio climático, pilar fundamental de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2008-2012, y para contribuir al éxito de los objetivos de sostenibilidad y desarrollo económico así como la creación de valor para sus accionistas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transformación Digital, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Envac
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar