ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Burgos aspirará a convertirse en Ciudad Europea Accesible en 2013.

Burgos aspirará a convertirse en Ciudad Europea Accesible en 2013.

Publicado: 18/01/2012

La asociación Síndrome de Down Burgos promueve, dentro de su participación en la junta directiva del Plan Estratégico de Burgos y con la intención de aunar a todas las asociaciones que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad, que la capital burgalesa opte a convertirse en Ciudad Europea Accesible en el año 2013.

El objetivo es lograr un reconocimiento, que no conlleva premio económico, pero que implica valores humanos y también la capacidad de atraer turismo entre los distintos colectivos de personas con discapacidad. Así lo explicaba Luis Mayoral, gerente de la asociación Síndrome de Down, que destacaba la importancia de que Burgos sea una ciudad accesible, «no hostil» para ninguna persona sea cual sea su condición. Mayoral explicaba que, al ser la única asociación relacionada con la discapacidad presente en la junta directiva del Plan Estratégico, quiso proponer una cuestión en la que reunir los intereses de otros colectivos de la ciudad y la provincia. «La accesibilidad puede convertirse en una línea estratégica para la ciudad y puede redundar en su desarrollo desde el punto de vista económico y turístico», aseguraba el responsable de la asociación Síndrome de Down, que recordaba, que alrededor del 9% de la población española tiene alguna discapacidad y considera que, entre estas personas, podría tener una repercusión positiva este nombramiento.

Durante el próximo 2012, se comenzará a trabajar de cara a presentar la candidatura de Burgos, que primero deberá pasar una eliminatoria nacional y después otra Europea. Sólo una ciudad europea obtiene el reconocimiento cada año, mientras que otras tres son nombradas finalistas. Ávila recibió este premio como Ciudad Europea Accesible en 2011, el año en que se gestó este reconocimiento. Mientras, que Santander ha sido finalista en la resolución de 2012, que se conoció el pasado 1 de diciembre. En este último caso, el jurado europeo ha valorado la buena planificación de sus programas de accesibilidad urbana ateniéndose a un enfoque basado en un diseño universal, así como la calidad y sostenibilidad de los resultados alcanzados en la capital cántabra. La de 2013 será la tercera edición de este premio.

La oficina del Plan Estratégico colaborará en lo que tiene que ver con la presentación del dossier de la candidatura. Según explicaba Mayoral, es un trabajo de recopilación de todo lo que tiene que ver con la accesibilidad en la capital burgalesa. «Hay que presentar realidades y no proyectos de futuro», comentaba el gerente de Síndrome de Down. De esta manera, deberá incluirse todo el trabajo que se ha hecho en eliminación de las barreras arquitectónicas, las posibilidades de acceso a edificios públicos, el transporte público y la disponibilidad de intérpretes para personas sordas en distintas actividades culturales y sociales, entre otras cuestiones. En este último apartado, Mayoral recordaba que el Museo de la Evolución Humana es uno de los lugares de la ciudad que cuenta con accesibilidad para las personas sordas.

A finales de cada año, la Comisión Europea elige a la ciudad ganadora de la siguiente anualidad. Antes de llegar a la fase europea, es el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) el que elige a las ciudades españolas que pasan a la siguiente fase.

La Comisaria de Justicia de la UE, Viviane Reding, aseguraba el pasado 1 de diciembre cuando se dio a conocer la ciudad ganadora de 2012, que el Premio Ciudad Accesible ayuda a destacar y promover las buenas prácticas en toda Europa, «en un momento en que el envejecimiento de la población está tornando la accesibilidad para todos en una necesidad».

Fuente: Aspaymcantabria.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Inclusión Digital, Innovación Social, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Schréder
  • Envac
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Salvi
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar