ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Cruces el primer hospital de España con una flota de vehículos eléctricos.

Cruces el primer hospital de España con una flota de vehículos eléctricos.

Publicado: 02/01/2012

La nueva flota, que además es de última generación, consta de 4 Peugeot Ion, una furgoneta Mercedes E-Cell y un Think, todos ellos eléctricos puros. Los seis coches se destinarán a atender pacientes en hospitalización domiciliaria y el reparto de medicinas.

Nueva flota electrica para el hospital de Cruces

El Hospital de Cruces es pionero en la implantación de una flota de vehículos eléctricos para sus servicios y en aplicar una política general de eficiencia y ahorro de energía.

El viceconsejero de Industria y Energía del Gobierno Vasco, Xabier Garmendia, la viceconsejera de Calidad, Investigación e Innovación Sanitaria, Olga Isabel Rivera, el director general de IBIL, Enrique Monasterio y el director gerente del Hospital de Cruces, Gregorio Atxutegi, han presentado esta mañana la flota de vehículos eléctricos del Hospital de Cruces y la infraestructura instalada por IBIL para su recarga. Se trata del primer hospital vasco con una flota de coches eléctricos, que cuenta además con una tecnología de las más avanzadas, demostrativa de que un modelo de transporte eléctrico sostenible es viable también para el resto de entidades públicas y empresas privadas.

Acto presentacion vehiculos electricos en Cruces

Cruces es uno de los hospitales de referencia de Osakidetza desde un punto de vista médico y asistencial, y pionero por su política de mejora energética. Además de contar con un plan de trabajo conjunto con el Ente Vasco de la Energía (la agencia energética dependiente del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo) para auditar su situación energética y aplicar mejoras para reducir el consumo de todo el complejo hospitalario, también ha implementado mejoras en su flota de transporte para hacerla altamente eficiente.

En colaboración con IBIL, empresa gestora de carga del vehículo eléctrico creada al 50% entre el Gobierno vasco (a través del EVE) y la compañía Repsol, han instalado un total de seis puntos de recarga eléctrica que dan servicio a otros tantos vehículos eléctricos. Esta nueva flota se encargará del servicio asistencial sanitario a domicilio y del reparto de medicinas.

Los vehículos eléctricos sustituyen a la anterior flota de motorización convencional a gasoil o gasolina. Se trata de cuatro Peugeot Ion, una furgoneta Mercedes E-cell fabricada en la planta de Vitoria-Gasteiz fruto del acuerdo entre el Grupo Daimler y el Gobierno Vasco para la fabricación en Álava de este modelo. Además, también cuentan con un vehículo de la marca Think prestado por el EVE y utilizado igualmente en el servicio de hospitalización domiciliaria.

Cruces y el vehiculo electrico

Los nuevos puntos de recarga de IBIL dan servicio a toda la flota y cuentan con tecnología para la identificación de los usuarios que los utilizan e impiden la manipulación por personal no autorizado. Además, están conectados con la central de IBIL, con el objetivo de monitorizar su uso y resolver con celeridad las posibles incidencias que notifique el sistema.

Movilidad eléctrica de futuro: la apuesta del Hospital de Cruces por implantar una flota de vehículos eléctricos en sustitución de los vehículos de combustión de carburantes se enmarca en la política de sus gestores encaminada a reducir el consumo de energía en todos sus focos consumidores.

En este aspecto, ya en el año 2010 firmó un convenio con el Ente Vasco de la Energía para materializar un estudio para analizar la situación energética del edificio, los consumos, facturas energéticas y pérdidas de energía que mostrara las oportunidades de ahorro y de uso de fuentes más limpias como las renovables. Así, y en sintonía con esta política, la sustitución de las flotas por otras altamente eficientes, con tecnología punta como son los vehículos eléctricos, contribuyen a reducir las emisiones derivadas de este servicio sanitario así como las emisiones sonoras, que serán prácticamente nulas en el recinto hospitalario para beneficio de los pacientes.

IBIL aspira a convertirse en referente tecnológico en el mercado estatal en tecnologías de recarga de vehículos eléctricos. Gracias al compromiso de Repsol y EVE con las nuevas energías, IBIL se ha convertido en un proyecto pionero que pretende hacer del vehículo eléctrico la revolución del sector transporte en los próximos años. Para ello ofrece planes específicos para empresas así como tarifas planas mensuales para la recarga de los vehículos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Hospital, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Envac
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar