ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Inaugurados en Burgos los dos primeros puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos.

Inaugurados en Burgos los dos primeros puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos.

Publicado: 22/09/2011

El Alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el Consejero de Movilidad, Esteban Rebollo, han inaugurado los dos primeros puntos públicos de recarga inteligente para vehículos eléctricos, instalados en el complejo del Museo de la Evolución Humana. Schneider Electric y el Instituto Tecnológico de Castilla y León han sido los encargados de ceder los puntos de recarga, que estarán instalados de forma permanente en el aparcamiento del Museo de la Evolución Humana. La compañía francesa ha proporcionado la solución y la tecnología necesarias para la gestión de la recarga eléctrica. La solución de la compañía está basada en la recarga inteligente, que permite la comunicación entre el vehículo y la estación, obteniendo, así una carga más eficiente y segura.

El Alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el Consejero de Movilidad, Esteban Rebollo, han inaugurado los dos primeros puntos públicos de recarga inteligente para vehículos eléctricos.

El vehículo eléctrico es una de las alternativas a los desafíos planteados por el cambio climático y la escasez de combustibles fósiles. Actualmente, el transporte tradicional supone el 28% del consumo mundial de energía y el 34% de emisiones de CO2. Teniendo en cuenta que la Agencia Internacional de la Energía prevé que en el año 2020 se duplicará el consumo y que nos hemos impuesto reducir las emisiones de CO2 a la mitad, es necesario crear soluciones globales que reduzcan el consumo energético, como es en este caso, el vehículo eléctrico.

Este tipo de transporte cuenta, además de con la notable reducción de emisiones de CO2, con tres características esenciales que lo convierten en el protagonista de las ciudades eficientes. En primer lugar, tiene un mantenimiento sencillo, al no tener motor de combustión, no deben realizarse cambios de aceite ni de filtros, por ejemplo. En segundo lugar, la recarga del mismo es muy económica, alrededor de los dos euros. Por último, también reduce la contaminación acústica en las ciudades. Los puntos de recarga están certificados por la Electrical Vehicle Plug Alliance, una alianza impulsada por Schneider Electric y que agrupa a las principales empresas del sector con el objetivo de promover el uso de soluciones de enchufes y tomas de corriente de alta seguridad para la infraestructura del vehículo eléctrico.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Grids, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Envac
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar