ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Gobierno Vasco ha convocado las ayudas para lograr un transporte público de viajeros y mercancías más sostenible y competitivo.

El Gobierno Vasco ha convocado las ayudas para lograr un transporte público de viajeros y mercancías más sostenible y competitivo.

Publicado: 16/09/2011

La Dirección de Transportes del Gobierno Vasco ha publicado distintos programas de ayudas con un presupuesto de 2 millones de euros (2.050.370) para hacer más competitivas y sostenibles las flotas de transporte y los modos de transportar mercancías a partir del fomento para su agrupación y su asociación en empresas y organizaciones más grandes que aprovechen economías de escala y complementariedades; promoviendo la multimodalidad y captando tráficos de la carretera al mar y al ferrocarril; y fomentando la modernización de las flotas, la gestión de calidad y la utilización de nuevas tecnologías.

Dentro de los objetivos estratégicos del Gobierno Vasco en materia de transportes están los de lograr un modelo de transporte más sostenible y competitivo. El sistema de transportes es el responsable de la emisión del 25% de los Gases de Efecto Invernadero (GEIS) a la Atmósfera, esta tendencia ha sido además creciente en los últimos años a partir de un modelo de transporte desequilibrado, por lo que, el Gobierno considera que se debe cambiar gradualmente la manera en que se desplazan personas y mercancías. No obstante, el nuevo modelo de transportes no solamente tiene que ser más respetuoso con nuestro entorno y emitir menos GEIS, también tiene que contribuir a hacer de Euskadi un territorio más competitivo a partir de una mejor vertebración del territorio, de unas conexiones más rápidas y eficaces con el exterior y, de la innovación y modernización tanto del tejido empresarial dedicado al transporte y la logística como de los productores vascos de tecnologías limpias y sostenibles. De ahí la necesidad de estas ayudas.

Al igual que en la convocatoria anterior se habilita la posibilidad y se anima a la utilización de los medios telemáticos para la presentación de solicitudes y demás documentación, así como para la realización de todos los trámites del procedimiento hasta la finalización del mismo.

La relación de programas es la siguiente:

  • Orden por la que se establece un programa de ayudas al sector del transporte público de mercancías por carretera para el fomento de la concentración de empresas. Se ha demostrado que tener un sector atomizado hace que nuestro sector sea menos competitivo y que atraviesen más dificultades por lo que se apoya su concentración en empresas o cooperativas de varios miembros.
  • Orden por la que se establece un programa de ayudas para la implantación de sistemas de gestión de calidad y de gestión mediambiental en el sector del transporte público de mercancías y viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Orden por la que se establece un programa de ayudas para la implantación de sistemas de nuevas tecnologías en el sector del transporte público de mercancías y viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Orden por la que se convocan ayudas a asociaciones profesionales y empresariales del sector del transporte por carretera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Orden por la que se convocan ayudas para el fomento del transporte combinado de mercancías. Se fomenta que los transportistas de camiones incorporen las cargas de los mismos a barcos o a la red ferroviaria.
  • Orden por la que se establece un programa de ayudas al sector del transporte público de mercancías y viajeros por abandono de la actividad.

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Verde, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Televés
  • Pavapark
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Advantage Austria
  • Envac
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Salvi
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar