ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Movilidad alternativa: eje de la semana europea de la movilidad sostenible en la ciudad de Vitoria.

Movilidad alternativa: eje de la semana europea de la movilidad sostenible en la ciudad de Vitoria.

Publicado: 07/09/2011

El uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible va ser este año el eje principal de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema 'Movilidad alternativa'. Una de las acciones más atractivas es una gymkhana popular dirigida a públicos de todas las edades.

La celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en Vitoria va a suponer un importante punto de inflexión respecto a ediciones anteriores ya que se cumple el décimo aniversario de esta cita en nuestra ciudad y coincide además con la designación de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea 2012".

A lo largo de toda la Semana de la Movilidad Sostenible se propondrán acciones participativas y formativas como cursos para enseñar a andar en bici a personas mayores los días 16, 19, 20 y 21 en los centros cívicos Iparralde e Ibaiondo.

Una de las acciones más atractivas de la presente edición es el "Desafío sostenible", una gymkhana popular dirigida a públicos de todas las edades, que partirá de la plaza de la Virgen Blanca el sábado 17 de septiembre, y que cuenta con la colaboración de TUVISA, Euskotran y el Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas. Todas las pruebas estarán relacionadas con las diferentes formas de desplazamiento existentes y abarcarán cuestiones culturales, físicas y de estrategia, permitiendo proponer retos como el candar una bici correctamente en una situación difícil. El equipo ganador será aquel que mejor haya sabido optimizar los desplazamientos (transbordos, combinación de diferentes transportes…) para lograr superar las pruebas planteadas del modo más eficiente.

La acción "Pedalea hasta el cole" estará dirigida a niños de 5º y 6º de Primaria, y se realizarán recorridos seguros en bicicleta desde uno de los cuatro centros educativos participantes a zonas cercanas a los mismos, los días 16, 19, 20 y 21.

El miércoles 21 de septiembre se impartirá un curso de una sola ejecución, con capacidad para 40 personas, bajo el lema "Convivencia y seguridad en bici por la ciudad". Una propuesta de recorridos alternativos a través de bicicarriles y sendas urbanas, en el que se presentará un decálogo de pautas relacionadas con las normas y elementos de seguridad homologados.

La Ciudad Sin Mi Coche

La plaza de la Virgen Blanca acogerá el jueves 22 de septiembre la jornada central, con exposiciones de medios de transporte eléctricos y bicicletas urbanas, además del espacio Euskotran. Un espacio de información y sensibilización sobre el Plan de Movilidad Sostenible de Vitoria-Gasteiz, la creación de las supermanzanas urbanas, y especialmente acerca del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano idóneo.

Tras el éxito de la jornada "La Ciudad Sin Mi Coche", que comenzó a organizar la Unión Europea en el año 1999, la institución comunitaria decidió en 2002, enmarcar esta jornada dentro de una semana que incluyese más actos y aspectos relacionados con los hábitos de movilidad ciudadana. Así surge la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en la que Vitoria-Gasteiz viene participando desde su creación y que supone una cita anual en la que la ciudadanía gasteiztarra refuerza su compromiso con una movilidad urbana progresivamente sostenible y saludable.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Carril Bici, Ciudades Conectadas, Coche Eléctrico, Desarrollo Sostenible, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Libelium
  • Pavapark
  • Salvi
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar