ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Solar Race 2011

Solar Race 2011

Publicado: 08/08/2011

El consejero murciano de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta presentó este lunes la segunda edición de la 'Solar Race Región de Murcia', que este año destaca por contar con investigadores que han logrado diseñar un prototipo capaz de recorrer 1.500 kilómetros con la energía equivalente a un litro de gasolina.

Vehículos presentados en la edición 2011 de la Murcia Solar Race

Desde las once de la mañana, el paseo Alfonso X El Sabio de la capital, se convirtió el pasado 8 de agosto, en el escenario del circuito urbano de la carrera por la eficiencia, en el que circularon seis prototipos de manufactura regional, que ofrecieron un anticipo, a modo de exhibición, de la carrera que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el circuito de velocidad de Cartagena, después de los entrenamientos libres del día 13 de ese mismo mes.

El consejero Ballesta, explicó que se trata de la primera competición de estas características que se celebra en España, "lo cual ha servido para posicionar a la Región de Murcia a la cabeza de la innovación y la investigación de lo que hasta hacía poco era una utopía: la consolidación de esta carrera como un foro de intercambio de conocimiento entre universidad y empresa que permite avanzar en el campo de la movilidad sostenible y fomentar el empleo de las energías alternativas en la automoción, promoviendo la investigación y la innovación en este campo", dijo.

La competición, organizada por la Consejería a través de la Agencia Regional de Gestión de la Energía (Argem), tiene como novedad para 2011 que la totalidad de los vehículos que participarán este año están propulsados por energías alternativas. Este cambio en la normativa da especial protagonismo a los prototipos propulsados por biocombustibles y a los eléctricos puros.

Como novedad para 2011, la totalidad de los vehículos que participarán este año están propulsados por energías alternativas

Según explicó Ballesta, "lo importante es que para ganar no hace falta ser el más rápido, sino haber diseñado un vehículo que se desplace durante las cuatro horas que dura la competición y ser el que menos energía haya consumido al final del recorrido, fomentando el uso de las energías alternativas, en este caso, en el transporte".

La edición cuenta ya con 24 equipos inscritos, aunque se espera que la cifra supere la treintena para cuando finalice el plazo de preinscripción el 31 de agosto. Será a partir de esa fecha cuando comience el plazo de inscripción que se prolongará hasta finales de septiembre, momento en que se dará a conocer el premio en metálico que recibirá el ganador. Además, con la finalidad de que las mediciones durante la competición sean más exactas, este año se han establecido cinco categorías, correspondientes a cada una de las cinco tecnologías de energía renovable: solar fotovoltaica, eléctrica, hidrógeno, etanol y biodiesel.

José Ballesta recordó la vinculación que existe entre esta competición y las universidades y centros formativos a nivel internacional. "Se trata de una carrera abierta a instituciones de toda Europa y, de hecho, a un mes del cierre de la inscripción cuatro equipos de investigación extranjeros han mostrado ya su interés en participar, cifra que esperamos que aumente durante las próximas semanas para seguir haciendo crecer esta plataforma de transferencia de conocimiento".

Con esta nueva edición de la Solar Race Región de Murcia, el Gobierno regional continua su apuesta por las energías renovables

Una trayectoria consolidada

Desde que la competición arrancó en 2009 ha inspirado la creación de ocho prototipos en la Región de Murcia, dos de ellos fabricados por la Universidad de Murcia, otros dos por el Instituto Politécnico de Cartagena, y el resto por la Universidad Politécnica de Cartagena, la Católica de San Antonio, la Asociación Lan Party de Murcia y el Instituto Francisco de Goya de Molina de Segura. Todos ellos propulsados principalmente por energía solar, biocombustibles o electricidad.

Con esta nueva edición de la Solar Race Región de Murcia, el Gobierno regional continua su apuesta por las energías renovables, tal y como ya lo hizo al ser la primera comunidad autónoma en implantar una Ley Regional de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética, que ha servido de modelo de referencia para otras comunidades y que ha facilitado el surgimiento de un sector generador de riqueza y empleo de calidad en la Región.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar