ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Universidad de Zaragoza y Ayuntamiento colaborarán en infraestructuras para la puesta en circulación de vehículos eléctricos.

Universidad de Zaragoza y Ayuntamiento colaborarán en infraestructuras para la puesta en circulación de vehículos eléctricos.

Publicado: 19/07/2011

El Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, ha firmado con el Ayuntamiento zaragozano un convenio por el que la ciudad cooperará en facilitar infraestructuras, entre ellas para la recarga de los vehículos.

Así lo ha explicado tras la firma del convenio Juan José Alba, del grupo de Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial del I3A, quien ha precisado que la cooperación con el Consistorio se centra en las infraestructuras para la puesta en circulación de los vehículos eléctricos, desde las calles por las que circularán hasta los puntos de recarga o la colaboración de la policía local.

De este proyecto saldrá un vehículo de reducidas dimensiones, un prototipo diseñado para moverse en entornos complicados, como el Casco Histórico, que prestará servicio en áreas peatonales y se dedicará fundamentalmente a la limpieza de calles y recogida de basuras e incluso, podría adaptarse al transporte de grupos de turistas, de entre ocho y diez personas.

Se pretende que sea un vehículo libre de patentes y modular para abrir nuevos mercados a pequeños fabricantes, de forma que se definirá un estándar al que luego podrán acogerse pequeñas empresas interesadas en fabricar componentes.

Zaragoza cuenta con unos cincuenta puntos de recarga de vehículos eléctricos y se podrían ampliar implantándolos en los postes de pago de aparcamiento en zona azul, según ha planteado el primer edil de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien también ha propuesto primar los vehículos eléctricos o híbridos en los nuevos concursos de las contratas municipales.

El grupo de investigación de Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial (VEHI-VIAL) es uno de los grupos de investigación del Instituto de Investigación de Ingeniería en Aragón (I3A), que ha sido reconocido como Grupo de Investigación Consolidado de Investigación Aplicada por el Gobierno de Aragón. Además de su trabajo en el campo de la investigación, VEHI-VIAL está directamente involucrado en la enseñanza en el Centro Politécnico Superior (CPS) y en Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad de Zaragoza, participa en el Programa Departamental Doctoral de Nuevas Tecnologías en la Ingeniería de Automoción.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Envac
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Libelium
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Televés
  • Urbiotica
  • Berger-Levrault
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar