ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Empresa Municipal de Transportes de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad aplican medidas para mejorar el tiempo de recorrido de los autobuses.

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad aplican medidas para mejorar el tiempo de recorrido de los autobuses.

Publicado: 14/07/2011

Dentro del conjunto de iniciativas que la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) y el Ayuntamiento están aplicando conjuntamente con la finalidad de promover políticas que potencien el uso del transporte público, se encuentra la de dar prioridad semafórica a los autobuses en las principales intersecciones y vías de la ciudad para lograr aumentar su velocidad comercial, con lo que se beneficiaría directamente a 11 millones de usuarios de EMT.

El sistema de prioridad semafórica supone una acción de optimización del diseño de las líneas de autobús de EMT, mejorando el tiempo de recorrido y ofreciendo mayor regularidad en las frecuencias de paso gracias a la adaptación de los ciclos semafóricos al paso de los autobuses en cruces e intersecciones.

Este método se basa en un sistema informático que, una vez introducidos los protocolos necesarios, se relaciona el sistema SAE/GPS, del que ya está provistos todos los autobuses de EMT, con el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento de Valencia. Dicho sistema tiene como función principal modificar el ciclo de verde de los semáforos a lo largo de un vial, adaptándose al paso del autobús en función de su previsión horaria.

Para ello, se tienen en cuenta la velocidad de circulación del vehículo, su ubicación y el tiempo medio que está en las paradas con la intención de que, cuando el autobús llegue a un semáforo, lo encuentre en verde, siempre respetando los tiempos de seguridad establecidos, y que, por lo tanto, solo tenga que detenerse en las paradas.

Ante este proyecto, el Presidente de EMT Valencia, Alfonso Novo, ha resaltado que “estas medidas de potenciación del transporte público otorgan a los autobuses urbanos una mayor funcionalidad al garantizar la puntualidad y optimizar la rapidez en sus trayectos por la ciudad. Dichas medidas se suman a las que actualmente ya están en marcha, como la priorización semafórica, los carriles de uso exclusivo y la posibilidad de realizar determinados giros en el viario, permitidos sólo para el transporte público, y que son un ejemplo de la clara apuesta por mejorar la movilidad de los ciudadanos mediante la oferta global de servicio público de transporte en Valencia”.

Así pues, en los próximos días, personal técnico de EMT y de la Delegación de Circulación y Transportes van a completar una serie de pruebas piloto en 6 ejes de la ciudad, donde se verían optimizadas las rutas de las líneas 89 y 90 ‘Circular – Ronda Trànsits’, mejorando notablemente su tiempo de recorrido y la velocidad comercial de los autobuses.

La intención de dotar de prioridad semafórica a los autobuses de las líneas más demandadas de EMT, como son la 89 y la 90, se traduciría en una ventaja notable para unos 11 millones de usuarios anuales de dichas líneas que verían reducido su tiempo de viaje a bordo del autobús.

Respecto a las pruebas a realizar, Novo ha puntualizado que “la utilización de las nuevas tecnologías no sólo permite ofrecer un mejor servicio público a los ciudadanos, sino una mayor seguridad para los usuarios del tráfico rodado”. Una vez se conozcan y analicen los resultados obtenidos, “la intención es implantar esta medida de forma progresiva en los principales cruces de la ciudad para que se beneficien la totalidad de líneas de EMT y los viajeros que van a bordo de ellas”, ha continuado Alfonso Novo.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Envac
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Libelium
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar