ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Parlamento Europeo aprueba cobrar a los camiones por el ruido y las emisiones que producen.

El Parlamento Europeo aprueba cobrar a los camiones por el ruido y las emisiones que producen.

Publicado: 08/06/2011

La Eurocámara ha dado el visto bueno a la revisión de la 'euroviñeta', que permitirá a los Estados miembros tener en cuenta el ruido y las emisiones que producen los camiones en el cobro de peajes. Hasta ahora, sólo se tomaban en consideración los costes de construcción y mantenimiento de las carreteras. El sistema seguirá siendo voluntario y los países que lo apliquen invertirán un 15% del importe recaudado en proyectos transeuropeos de transporte. El resto se destinará al desarrollo del sector.

Según la normativa revisada, que ha recibido 505 votos a favor, frente a 141 en contra y 17 abstenciones, los Estados miembros podrán tener en cuenta la contaminación sonora y atmosférica de los camiones en el cálculo de los peajes. Esto supone entre tres y cuatro céntimos más (por vehículo y kilómetro) de lo que hasta ahora pagaban los vehículos pesados.

La norma, aprobada hoy en segunda lectura, tiene que recibir el visto bueno del Consejo y los países de la UE podrán aplicarla tres semanas después de su publicación en el Diario Oficial.

El nuevo sistema se empleará en las autopistas, además de en las redes transeuropeas como se hacía hasta el momento. Además, cubrirá a los camiones de al menos 3,5 toneladas. Los Estados miembros podrán eximir a los vehículos de hasta 12 toneladas, siempre que cumplan una serie de condiciones y lo justifiquen debidamente ante la Comisión Europea.

Según el acuerdo entre el Parlamento y el Consejo, los Estados miembros deberán invertir al menos un 15% de los ingresos percibidos en proyectos de la Red Transeuropea de Transporte. El resto se destinará a mejorar las infraestructuras de transporte y desarrollar el sector.

Sistema voluntario

La decisión de aplicar la 'euroviñeta' seguirá dependiendo de los países. Los que opten por hacerlo aplicarán a cada vehículo unos métodos de cálculo y unas reglas comunes establecidas en la directiva. La Comisión Europea estudiará en el futuro la posibilidad de introducir un sistema obligatorio.

Para favorecer la transparencia del sistema, los diputados han incluido una cláusula que obliga a los Estados miembros a informar a la Comisión de las tarifas aplicadas y el uso de los importes recaudados.

Renovación de vehículos

Los camiones menos contaminantes quedarán exentos de la normativa. Esta excepción se aplicará hasta el 1 de enero de 2014 para la clase de emisiones EURO V y hasta el 1 de enero de 2018 para la clase EURO VI. En las zonas montañosas y de topografía compleja podrá aplicarse un aumento de la tasa de circulación de hasta el 25% para las clases más contaminantes (EURO 0 a III). Esta medida se ampliará a partir de 2015 a la clase EURO III.

Medidas para evitar los atascos

La nueva norma incentivará el tránsito de camiones en las horas de menos tráfico. Los peajes variarán, de tal forma que serán más caros durante cinco horas puntas y costarán menos el resto del tiempo. El coste del peaje podrá variar hasta el 175% en las áreas congestionadas. La Comisión hará pública una lista de tarifas y horarios de aplicación en toda la UE.  

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Tráfico, Infraestructura Urbana, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar