ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La UPV validará la experiencia piloto de carsharing con vehículos eléctricos puesta en marcha en Sagunto.

La UPV validará la experiencia piloto de carsharing con vehículos eléctricos puesta en marcha en Sagunto.

Publicado: 07/06/2011

La Universidad Politécnica de Valencia ha firmado un acuerdo de apoyo tecnológico con la empresa Autos Vallduxense, S.A para la validación de la experiencia piloto con carsharing, puesta en marcha a principios de este año en la ciudad de Sagunto.

En este servicio de préstamo público de vehículos eléctricos colaboran cuatro administraciones públicas: el Ministerio de Infraestructuras y Transporte, el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía), AVEN (Agencia Valenciana de la Energía) y el Ayuntamiento de Sagunto, y tres empresas privadas: Movus, AVSA y GPower.

La Universidad Politécnica de Valencia, a través del Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), que posee una experiencia probada en estudios y trabajos relacionados con la movilidad sostenible, llevará a cabo este estudio de validación de este innovador proyecto de movilidad eléctrica, implantado de forma piloto en la ciudad de Sagunto. Actualmente, la empresa dispone de ocho vehículos eléctricos y ya hay instaladas dos estaciones para la retirada y devolución de los vehículos, ubicadas en esta localidad y en el Puerto de Sagunto, que están operativas.

El profesor e investigador, José V. Colomer Ferrándiz, adscrito al ITRAT, es el responsable del desarrollo del trabajo por parte de la UPV. Según él mismo ha explicado, a través de este estudio, se abordarán de manera detallada los distintos puntos del sistema de carsharing, tanto su funcionamiento como las posibles mejoras a introducir. Se evaluará, desde la óptica de la sostenibilidad tanto económica, como social y ambiental, la experiencia piloto y, en su caso, se recogerán una serie de recomendaciones para futuros desarrollos.

Para ello, se contempla la realización de múltiples pruebas, que ya se han iniciado, con diversos usuarios debidamente formados que evaluarán el funcionamiento y la calidad del servicio en sus diversas fases: desde la reserva telefónica o por internet hasta la recogida y entrega del vehículo en las estaciones de recarga, así como los procesos administrativos de facturación.

Estos trabajos de evaluación se realizarán con vecinos del propio municipio y también con estudiantes de la UPV que participarán en esta experiencia piloto y pionera en nuestro país.

El desarrollo del trabajo es de cuatro meses y a finales del próximo mes de septiembre se obtendrán los primeros resultados de las evaluaciones que llevará a cabo el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT) de la UPV.

El convenio ha sido suscrito por el rector de la UPV, Juan Juliá y Salvador Navas, responsable de una de las empresas promotoras de este proyecto pionero de movilidad urbana sostenible basado en el alquiler de coches eléctricos, que está desarrollando AVSA, junto con Movus y Green Power.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Carsharing, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Schréder
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar