ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Arenas de San Pedro organiza acciones de movilidad sostenible para disminuir el número de desplazamientos en coche para ir al colegio en el municipio.

Arenas de San Pedro organiza acciones de movilidad sostenible para disminuir el número de desplazamientos en coche para ir al colegio en el municipio.

Publicado: 25/05/2011

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, en Ávila, continúa con su intenso trabajo en pro de la movilidad sostenible, donde una de las prioridades es disminuir el número de desplazamientos en coche para ir al colegio, los más numerosos en el municipio y causantes de atascos, dificultades de acceso a los centros docentes, peligro de accidentes y contaminación, contribuyendo negativamente a la salud de los niños.

Por ello, el consistorio ha puesto en marcha dos importantes actividades: por un lado, en los colegios de Arenas de San Pedro, los alumnos podrán jugar al Traffic Snake Game, un juego que anima a los escolares a acudir al centro en medios de transporte sostenibles y no usar el coche privado, siendo la primera localidad española que se apunta a este proyecto sensibilizador que se está celebrando en distintas ciudades europeas.

Por otro lado, habrá una Charla coloquio sobre caminos escolares seguros, donde dos expertos van a hablar de experiencias en otras ciudades, especialmente en Segovia, donde se ha trabajado durante 10 años en un camino escolar seguro. Será a las 18.00 en el salón del colegio Divina Pastora y a la charla asistirán Julio Majadas Andray, de GEA -Gestión y Estudios Ambientales-, que ha trabajado en el proyecto “de mi escuela para mi ciudad” realizado en Segovia, y María Sintes Zamanillo, del Centro Nacional de Educación Ambiental, que coordina el proyecto.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Movilidad Sostenible, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Hikvision
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar