ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Aprobados los incentivos para impulsar la compra y adquisición de Vehículos Eléctricos.

Aprobados los incentivos para impulsar la compra y adquisición de Vehículos Eléctricos.

Publicado: 09/05/2011

El Consejo de Ministros ha dado finalmente el visto bueno a un paquete de incentivos para promover la implantación del vehículo eléctrico. La recarga de un coche eléctrico tendrá un coste aproximado de 1,6 €/100 kilómetros y al año, si se recorre 15.000 kilómetros, se estima que el ahorro asciende a 1.000 euros.

Una de las iniciativas aprobadas es la ayuda directa a la compra de vehículos eléctricos en 2011 con un presupuesto para 2011 de 72 millones de euros. Con una subvención del 25% del precio de venta del vehículo (antes de impuestos). Para usuarios particulares y flotas privadas se podrá abonar hasta 6.000 euros. Para grandes vehículos como autobuses y autocares, se podrá abonar entre 15.000 y 30.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y su autonomía.

El Gobierno también ha creado una nueva tarifa de acceso destinada a la recarga de estos vehículos entre la 1 de la madrugada y las 7 de la mañana y ha liberalizado la actividad de recarga, facilitando la venta de energía en espacios públicos como aparcamientos o centros comerciales (hasta ahora estaba restringida a las comercializadoras eléctricas).

Las tres medidas aprobadas por el Ejecutivo comenzarán a aplicarse cuando finalice el proceso de adhesión de los concesionarios al Programa a través de la entidad que se designará para gestionar las ayudas.

El Ejecutivo cuenta en con el respaldo de las principales empresas y asociaciones del sector automovilístico y de las Comunidades Autónomas para llevar a cabo el Plan Integral del Vehículo Eléctrico, en cuya elaboración han participado.

Además, la tecnología para producir estos vehículos ya existe ya que el 70 % de los fabricantes tienen algún prototipo de batería. El 53% de los fabricantes tienen o desarrollan vehículos híbridos enchufables. El 90% de los fabricantes están preparando híbridos. En estos momentos, el sistema admitiría la recarga de más de 6 millones de vehículos sin necesidad de más infraestructura. La recarga de un coche eléctrico tendrá un coste aproximado de 1,6 €/100 kilómetros y al año, si se recorre 15.000 kilómetros, se estima que el ahorro asciende a 1.000 euros.

Gestor de carga y tarifa de acceso supervalle. Dentro de las medidas para impulsar el despliegue de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que desarrolla reglamentariamente la actividad de los nuevos gestores de cargas del sistema.

La regulación permite a estas figuras vender electricidad, una actividad hasta ahora restringida a las comercializadoras eléctricas. Así, los gestores son consumidores habilitados para la reventa de energía eléctrica para servicios de recarga energética de vehículos eléctricos.

Los gestores de cargas del sistema llevarán a cabo su actividad de recarga de los vehículos eléctricos de los consumidores en instalaciones propias por lo que es previsible que esta actividad se realice como negocio secundario en establecimientos como aparcamientos públicos o grandes centros comerciales.

También se procede a crear una nueva tarifa de acceso supervalle con un nuevo periodo de discriminación horaria para las horas de menor demanda del sistema, desde la 1 de la madrugada hasta las 7 de la mañana, con menores precios que incentiven el traslado del consumo del periodo punta a estas horas. Al ser una tarifa de acceso, tanto los consumidores en el mercado libre como los acogidos a la tarifa de último recurso (TUR) podrán optar a ella y disfrutar de un menor precio final de la electricidad en esa franja horaria.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar