ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Mancomunidad de Municipios Sostenibles eleva de seis a ocho las localidades cántabras con servicio municipal de préstamo de bicicletas.

La Mancomunidad de Municipios Sostenibles eleva de seis a ocho las localidades cántabras con servicio municipal de préstamo de bicicletas.

Publicado: 26/04/2011

La Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria, a través de la Sociedad de Gestión Energética de Cantabria (GENERCAN), y en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sostenibles, ha puesto en marcha el servicio municipal de préstamo de bicicletas en dos nuevas localidades con lo que ya son ocho los municipios de la Mancomunidad que contarán con este servicio: Arnuero, Noja, Argoños, Santoña, Colindres, Laredo, Limpias y Ampuero, todos ellos en el ámbito del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Esta iniciativa, que parte del interés de la Administración por el fomento de una movilidad sostenible en las localidades de nuestra región, se inició en el año 2006 en el Ayuntamiento de Santander, gracias el apoyo de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y Genercan. Dado el gran éxito que tuvo entre los ciudadanos, se decidió continuar esta experiencia en otros municipios de la región, habiéndose implantado hasta el momento en 18 municipios de Cantabria. Hasta este momento el número de usos totales en los municipios mencionados ronda los 56.000.

De este modo, se pretende que la bicicleta se pueda convertir en un medio de transporte alternativo en pequeños desplazamientos que en la actualidad se realizan con vehículos a motor.

El servicio, de carácter gratuito y que cuenta con 50 bicicletas en ambos municipios, se ha puesto en marcha el pasado 11 de abril y, en su fase inicial, permanecerá en funcionamiento hasta el 31 de diciembre, aunque es intención de los municipios dar continuidad al servicio en años posteriores.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar