ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Tras lograr ser Coche Europeo del Año en 2011, el coche eléctrico Nissan LEAF se alza ahora con el nombramiento de Coche del Año en el Mundo.

Tras lograr ser Coche Europeo del Año en 2011, el coche eléctrico Nissan LEAF se alza ahora con el nombramiento de Coche del Año en el Mundo.

Publicado: 25/04/2011

El Nissan LEAF, vehículo totalmente eléctrico y de emisiones cero, ha sido nombrado Coche del Año 2011 en el mundo, en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, galardón que se suma así al nombramiento que en su momento obtuvo como Coche Europeo del Año 2011.

El jurado del certamen configurado para elegir el Coche del Año en el mundo afirmó que el LEAF “es la puerta que Nissan abre a un mundo eléctrico totalmente nuevo. Este coche de cinco puertas y cinco plazas es el primer vehículo eléctrico de producción masiva y que ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades del conductor. Su autonomía de conducción con la carga completa es de 175 kilómetros (de acuerdo con la New European Driving Cicle), tarda alrededor de unas 8 horas en cargarse de nuevo mediante una fuente de alimentación de 220-240 V y produce cero emisiones. Además, al tener el centro de gravedad bajo, toma las curvas de una manera muy limpia, sin apenas balanceo. Es como un coche convencional, pero más silencioso".

La competición de Coche del Año en el mundo empezó en 2004 y los ganadores son elegidos por un jurado compuesto por periodistas especializados en automoción procedentes de Asia, Europa y Norteamérica.

El Nissan LEAF está disponible en Japón, Estados Unidos y una serie de mercados europeos, entre ellos España, y hará su entrada en otros mercados globales a lo largo de este año 2011 y en 2012. Actualmente, el vehículo se fabrica en la planta japonesa de Oppama. A finales de 2012 empezará a fabricarse también en la planta estadounidense de Smyrna (Tennessee) y, a principios de 2013, en la planta británica de Sunderland.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Envac
  • SEPALO
  • Libelium
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar