ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Carsharing, una asignatura pendiente aún por desarrollar en la agenda política del Gobierno español.

El Carsharing, una asignatura pendiente aún por desarrollar en la agenda política del Gobierno español.

Publicado: 15/04/2011

“El Carsharing no aparece, de momento, en la agenda política del Gobierno español. Somos una excepción en Europa frente a otros gobiernos como el suizo, el alemán, el francés o el italiano, que apoyan de una forma clara este sistema de transporte, una asignatura pendiente que en España aún tenemos que desarrollar”, ha declarado Pau Noy, representante en España del proyecto europeo de Carsharing Momo (More Options for Energy Efficient Mobility through Carsharing), en la apertura de la conferencia española de Carsharing que ha organizado en Madrid, el 14 de abril, la Fundación Mobilitat Sostenible i Segura, con el patrocinio del Idae y del programa Intelligent Energy de la CE.

La jornada, que acaparó la atención y asistencia de más de un centenar de asistentes, evidenció que el Carsharing es un mercado en plena eclosión, con ejemplos notables en ciudades españolas de regiones como Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia o País Vasco, y con un importante camino por recorrer.

Entre las conclusiones más destacadas de esta jornada, se puso de relieve la relación tan estrecha y complementaria que existe entre el Carsharing y el Transporte Público, hasta el punto de que el primero no sería posible sin una sólida implantación del segundo. Igualmente, que el Carsharing contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades locales y que es un generador de empleo abundante, estable y no deslocalizable.

Próximamente, esmartcity editará un amplio reportaje y videoreportaje de análisis de esta jornada con las conclusiones más destacadas de las intervenciones de sus ponentes.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Carsharing, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Schréder
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar