ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Clem presentó a la patronal de gestoras de transportes urbanos colectivos el microbús eléctrico Zeus.

Clem presentó a la patronal de gestoras de transportes urbanos colectivos el microbús eléctrico Zeus.

Publicado: 07/03/2011

El pasado 2 de marzo, la empresa Clem, con más de 30 años de experiencia en servicios integrales de gestión de equipos de transporte y movilidad ecológicos e innovadores, presentó a los miembros del Comité Ejecutivo de ATUC (Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos) el Autobús Eléctrico Zeus, de la marca Bredamenarinibus (perteneciente al grupo italiano Finmeccanica) y que distribuye la firma valenciana en España.

Una de las cuestiones que más preocupan al sector que representa la ATUC es la sostenibilidad de las ciudades a través de la planificación, gestión y financiación del transporte urbano.

La ATUC está integrada por empresas de buses, metros y ferrocarriles, públicas y privadas, responsables del transporte colectivo urbano de las principales ciudades de ámbito estatal, con un índice de participación superior al 78% de viajeros en autobús, del 100% de viajeros en metro y de toda la red de Cercanías de Renfe.

Sobre el microbús eléctrico Zeus

El Zeus está encuadrado en la categoría M3 clase A según la normativa de homologación CEE, para conducir con carnet D1. Implica una única puerta inclusive para el conductor, una capacidad papa 23 ocupantes (22+1, pudiendo incorporar adaptaciones para personas de movilidad reducida), limitación de M.M.A. inferior a 5 Tn y un largo máximo de 6 metros.

El funcionamiento del vehículo 100% eléctrico permite su circulación con el mínimo nivel de contaminación acústica y cero emisiones de gases, que junto a sus 7’12 metros de radio de giro y reducidas dimensiones lo convierten en una solución ideal para el transporte urbano en cascos antiguos.

El Zeus dispone de un motor de 30 kw aunque puede soportar periodos máximos de 2 minutos de 60 kw y entre 2 y 5 minutos de 40 kw. Superar estas limitaciones supondría un sobrecalentamiento del variador. De la misma forma el par motor es de 130 Nm con picos máximos de 260 Nm.

Su autonomía con los aires acondicionados funcionando- dispone de dos Sutrak AC 430, uno para conductor y otro para pasajeros – es de un mínimo de 100 km (ECE-101), suficientes para jornadas de trabajo de 8 horas.

Dispone de frenada regenerativa, por lo que parte de la energía producida en las frenadas va a parar a las baterías (entorno al 10%). Estas son de polímero de litio y 78 elementos sumando un total de 288V-200Ah, o sea, 57’6 Kw/h (3’7 V por elemento). El Zeus cuenta con un sistema de gestión de baterías conocido como BMS, que da información sobre:

  • Voltaje por elemento y voltaje total,
  • Corriente in/out,
  • Temperatura de los elementos y temperatura del pack,
  • Número de ciclos
  • Flujo de energía.

Estas baterías tienen una previsión de aceptar carga al 100% de 1.000 ciclos de carga, que son los que cubre la garantía. Con un adecuado sistema de recargas parciales lo normal es que las baterías acepten el 100% de la carga hasta los 1.500 ciclos. A partir de ese momento todavía disponen de vida útil, si bien la autonomía del vehículo puede verse recortada en un 15% (aprox.).

Clem prevé presentar a nivel nacional este microbús eléctrico en el mes de mayo.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Schréder
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Envac
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar