ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón ha comenzado a funcionar con biodiésel al 30%.

La flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón ha comenzado a funcionar con biodiésel al 30%.

Publicado: 02/03/2011

Toda la flota de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, EMTUSA, ha comenzado en marzo a utilizar biodiésel al 30%, lo que supone un ahorro de aproximadamente 1.400 toneladas de emisiones de CO2 al año.

La mezcla que ya se emplea en los motores de los vehículos de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, se compone de un 30% de biocarburante puro y un 70% de gasoil. Desde mediados de 2010, los autobuses de transporte urbano ya emplean biodiésel como alternativa a los combustibles tradicionales y desde entonces, de forma escalonada, se ha ido incrementando la proporción de biocarburante desde el 10% inicial hasta el 30% actual.

Gracias a la introducción del biodiésel en los autobuses, se consiguen reducir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero a la atmósfera, especialmente de CO2. En este sentido, se ahorrará una media anual de aproximadamente 1.400 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Para que la flota reposte el biodiésel con normalidad y sin depender de un punto externo de distribución de combustible, las instalaciones de la empresa de transportes ubicadas en el Polígono de los Campones cuentan con tres tanques con una capacidad de 60.000 litros de combustible cada uno y que están preparados para almacenar biodiésel.

EMTUSA mantiene un compromiso constante con la eficiencia energética y el medio ambiente, tanto con el uso de biodiésel, como a través de iniciativas como la periódica renovación de la flota, adquiriendo vehículos dotados de motorizaciones de última generación que cumplen las regulaciones europeas más estrictas en materia de emisión de gases.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Schréder
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar