ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Logroño apuesta por la movilidad eléctrica y el uso de la bicicleta para reducir los índices de polución.

Logroño apuesta por la movilidad eléctrica y el uso de la bicicleta para reducir los índices de polución.

Publicado: 25/01/2011

La concejala de Medio Ambiente de Logroño, Concepción Arribas, y el responsable de la empresa Sapje S.L., Miguel Ferrer, han presentado en rueda de prensa el "Plan local para la lucha contra el cambio climático en Logroño", redactado por la firma riojana y que propone la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos, una campaña de promoción sobre el uso de los carriles-bici y una carrera popular para promover la reducción de CO2.

Del diagnóstico de emisiones de gases y residuos contaminantes de Logroño realizado por Sapje se señala que el 42% del CO2 de la ciudad está originado por el transporte, el 36% por la industria, el 19% por las viviendas y el 3% restante por los edificios administrativos y de servicios.

Para minimizar los gases de efecto invernadero, han apostado por promover el uso del transporte público, la bicicleta, el coche compartido y los vehículos eléctricos, junto a medidas de eficiencia y ahorro energético en los hogares y el fomento de las energías renovables.

Por ello, dentro de un mes se presentarán los puntos de recarga de vehículos eléctricos, según ha detallado Arribas.

Arribas ha recordado que el Ayuntamiento de Logroño está adherido a la Red Española de Ciudades por el Clima y el Pacto de los Alcaldes, que es una iniciativa europea con compromisos para 2020.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Envac
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar