ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El informe “Fuentes de energía y seguridad viaria” apuesta por un cambio energético en el tránsito rodado.

El informe “Fuentes de energía y seguridad viaria” apuesta por un cambio energético en el tránsito rodado.

Publicado: 17/12/2010

Fuentes de energía y seguridad viaria es un capitulo del informe “Energía, econonomía y seguridad: vínculos estratégicos. Informe 2010 del Observatorio de Riesgo”, elaborado por el Instituto de Estudios de la Seguridad (IDES) y en el que el tránsito rodado y la demanda energética de éste, vinculada a la seguridad viaria, es el tema principal de análisis.

En la presentación del capítulo, realizada el 16 de diciembre en la sede del departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, el director del Servicio Catalán de Tránsito, Josep Pérez Moya, ha destacado que “los trabajos y reflexiones del IDES sobre los riesgos, entre los cuales están los viarios, y cómo afrontarlos, son muy importantes para el avance de la sociedad”.

Fuentes de energía y seguridad viaria, elaborado por el ingeniero industrial Lluís Pedregosa, expone la problemática del suministro energético e el sector viario y apuesta por un cambio energético en el tránsito rodado con el uso de vehículos menos contaminantes con un funcionamiento neto.

El informe argumenta que actualmente, en el uso de los vehículos hay una dependencia excesiva de los combustibles y se postula por la utilización de las nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías para conseguir implantar y extender los vehículos que funcionen con hidrógeno o biocarburantes, así como el coche eléctrico e híbrido.

En el acto de presentación, Pedregosa ha explicado que el 40% de la energía consumida en Cataluña se atribuye al transporte y que con la aplicación de dispositivos electrónicos de inteligencia, la seguridad viaria podría lograr una conducción más eficiente, económica y sostenible a través del establecimiento de sistemas de alimentación de energía adecuados a las circunstancias de cada momento.

Por otro lado, también aborda la problemática de la velocidad en la conducción y se apuesta por la moderación de ésta, con el objetivo de conseguir una homogeneización del tránsito en las vías con una elevada movilidad. De esta forma, se reducirían las aceleraciones y desaceleraciones de los vehículos, un fenómeno que provoca mayores índices de contaminación, así como un riesgo más elevado de siniestralidad.

Finalmente, entre otros aspectos, el informe explica la necesidad de reciclaje periódico de todos los agentes implicados en la seguridad viaria: de los vehículos a través de la ITV, del reciclaje de vías con el establecimiento de nuevas tecnologías de control y de los propios conductores, para comprobar sus aptitudes, actitudes y hábitos en la conducción.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Salvi
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Envac
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar