ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Emili Rousaud: “la implantación del vehículo eléctrico contribuirá a dar estabilidad al sistema eléctrico nacional”.

Emili Rousaud: “la implantación del vehículo eléctrico contribuirá a dar estabilidad al sistema eléctrico nacional”.

Publicado: 16/11/2010

Emili Rousaud, director general de Factorenergia, la primera eléctrica independiente nacida en el mercado liberalizado, considera que “la implantación del vehículo eléctrico contribuirá a dar estabilidad al sistema eléctrico nacional, allanando la curva de carga, facilitará el desarrollo de las energías renovables, ya que se aprovechará el exceso de energía en horas valle y la sobre-producción estacional y se absorberá, consecuentemente, el coste de producción de estas energías, el famoso déficit tarifario”.

Así lo ha señalado Rousaud, quien ha participado este 15 de noviembre en la conferencia sobre infraestructuras de carga del vehículos eléctricos, que se ha celebrado en el Circuito de Cataluña, en el marco de las jornadas de vehículo eléctrico organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, con el patrocinio de Factorenergia.

Según Rousaud, “la carga nocturna de vehículos eléctricos es más eficiente energéticamente y permite una mejor optimización de los recursos. El precio de la energía ha bajado de manera gradual desde 2008, en parte gracias a las energías renovables, especialmente la eólica, y es especialmente bajo en las horas valle, debido a la poca demanda de energía en horas nocturnas”.

A la hora de cargar un vehículo eléctrico, “es necesario que el consumidor disponga de un contador con registrador horario, es decir, un contador que sepa a qué horas se carga, como los que ya deben utilizar los consumidores de baja tensión de más de 50 kW de potencia contratada”, añadió el conferenciante, quien dijo además que el contrato con la comercializadora “debería discriminar los precios horariamente, de manera que los precios nocturnos sean más económicos, y que la infraestructura de recarga permita programar las horas de actividad”. Finalmente, la comercializadora de electricidad debería “determinar cuál es la configuración óptima de los parámetros de contratación eléctrica para minimizar el coste de los conceptos regulados dentro de la factura eléctrica”, comentó.

Para el director general de Factorenergia, el vehículo eléctrico “es el futuro de la movilidad, no sólo por motivos medio ambientales sino también económicos y estratégicos”. Por ello, la empresa ha desarrollado una nueva área de negocio centrada en la promoción, desarrollo y servicio energético al vehículo eléctrico. La primera actuación de Factorenergia en este campo ha sido la reciente firma de un acuerdo con el Consell Comarcal del Maresme y Circutor para impulsar la implantación del vehículo eléctrico en la comarca mediante la instalación de puntos de carga en los municipios y el asesoramiento en la compra de flotillas de vehículos eléctricos para uso municipal.

Fórmula-e, que este año celebraba su segunda edición, ha finalizado este lunes después de tres días de actividades en el Circuito de Cataluña para promocionar el uso del vehículo eléctrico.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Grids, Vehículo Cero Emisiones, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar