ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Las ciudades andaluzas van a dejar de emitir 47.000 toneladas anuales de CO2 gracias a los 150 kilómetros de carril bici construidos en dos años.

Las ciudades andaluzas van a dejar de emitir 47.000 toneladas anuales de CO2 gracias a los 150 kilómetros de carril bici construidos en dos años.

Publicado: 07/10/2010

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, ha señalado que gracias a la construcción, en los dos últimos años, de 150 kilómetros de carriles bici en varios municipios de la región, se van a dejar de emitir al año 47.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Díaz Trillo lo ha dicho durante su comparecencia en comisión parlamentaria para informar sobre las iniciativas dirigidas a favorecer el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, donde se ha referido al programa Ciudad 21 y a otras acciones dirigidas a la sostenibilidad urbana de los municipios andaluces.

El consejero ha explicado que la construcción de los carriles bici, que han supuesto una inversión de 17 millones de euros, forma parte de la apuesta por el transporte no contaminante y la movilidad sostenible que la Junta viene impulsando dentro del Plan de Acción por el Clima, dirigido a mitigar las emisiones de CO2 a la atmósfera y luchar contra los efectos del cambio climático.

Además, ha indicado que la Administración andaluza pretende promover el uso de medios de transportes alternativos al vehículo a motor privado, tejiendo una red de carriles bici que permita a los ciudadanos desplazarse por el interior de las ciudades en bicicleta con seguridad.

Entre las últimas actuaciones, el consejero ha destacado las inauguraciones de las vías ciclistas de Marbella, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda o Córdoba. Previamente, se han puesto en servicio los carriles bici de Vélez-Málaga e Isla Cristina.

Finalmente, Díaz Trillo ha apuntado al fomento del uso de la bicicleta y la potenciación del transporte público como dos ejes estratégicos en la lucha contra el cambio climático que la Consejería de Medio Ambiente viene desarrollando en los últimos años. Según las últimas estimaciones, más de la mitad de las emisiones de CO2 en Andalucía están ligadas al consumo energético en la vida cotidiana, aunque sobresale el tráfico como el sector que más contaminación aporta a la atmósfera.

Además, el consejero ha defendido la utilización de la bicicleta como medio de locomoción más rápido para trayectos cortos, los más frecuentes en las ciudades (más de la mitad de los desplazamientos urbanos en coche no supera los tres kilómetros) y por aportar un evidente beneficio paisajístico, pues su uso reduce la presencia de coches en las ciudades (el automóvil privado ocupa el 70% de la superficie disponible de las calles).

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Carril Bici, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Envac
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar