ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Diputación de Guipúzcoa recibe un premio por su proyecto «Mobility Lab» para mejorar la eficiencia de la movilidad.

La Diputación de Guipúzcoa recibe un premio por su proyecto «Mobility Lab» para mejorar la eficiencia de la movilidad.

Publicado: 09/09/2010

La Diputación de Guipúzcoa ha sido galardonada con el premio de la entidad europea "Territories of Tomorrow Foundation" por su proyecto "Mobility Lab", que busca convertirse en un referente internacional en materia de control del flujo de vehículos.

El presidente de la fundación, André Jean Marc Loechel, ha hecho entrega del galardón, concedido al proyecto foral por su "visión innovadora y de futuro", durante la jornada "Las nuevas dimensiones de la innovación en Europa", que se celebra estos días en San Sebastián y Bilbao.

Los responsbales del proyecto durante la presentación del Mobility Lab en marzo de 2010

El proyecto "Mobility Lab", presentado en marzo de 2010 para aligerar el estado de las carreteras guipuzcoanas, reducir los accidentes y anticiparse a eventuales contratiempos, entre otros aspectos, está impulsado por Gipuzkoa Aurrera y coordinado por GAIA-Cluster TEIC y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.

Se trata de un proyecto en el que se pone la tecnología al servicio de la ciudadanía y mediante el que se pretende optimizar la gestión de nuestras infraestructuras, la eficiencia de la movilidad de vehículos y personas, y contribuir a la mejora de la calidad de vida y del desarrollo sostenible.

El sistema consiste en una red de sensores dinámicos que se instalarán en los vehículos de aquellos conductores que lo hayan decidido de manera voluntaria.

El citado sensor recogerá información anónima referida, entre otros, a la ubicación, desaceleración y velocidad del vehículo que lo porte. Los vehículos que llevan el sensor intercambiarán esa información entre sí y emitirán dicha información a las infraestructuras físicas (antenas-balizas) dispuestas en la red viaria. A su vez, estas antenas transmitirán la información al centro de gestión.

En el centro de gestión se procesa e interpreta toda la información recopilada convirtiéndola en valor añadido para el conductor, ya que el sensor de su vehículo le comunicará por audio toda la información relevante que le permitirá tomar decisiones y optar, por ejemplo, por vías alternativas.

Tras la primera fase de desarrollo del proyecto piloto, ya finalizada, en la segunda fase, hasta diciembre de 2010, se procederá al testeo y validación del sistema piloto con pruebas reales. Ya en la tercera fase (enero de 2011), el proyecto requerirá de la implicación de los ciudadanos con el lanzamiento de una Red de Usuarios abierta a la participación de los conductores que quieran sumarse de forma voluntaria.

El desarrollo del proyecto contempla una inversión total de 3,5 millones de euros cofinanciados por Gipuzkoa Aurrera, Gaia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Movilidad Inteligente, Smart Building, Smart Economy

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar