ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Comunidad murciana y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ponen en marcha un servicio público de préstamo de bicicletas.

La Comunidad murciana y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ponen en marcha un servicio público de préstamo de bicicletas.

Publicado: 22/07/2010

El director general de Industria, Energía y Minas del gobierno de Murcia, José Francisco Puche, y el alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, inauguraron el sistema público y gratuito de préstamo de 50 bicicletas del municipio, una iniciativa que promueve el ahorro y la eficiencia energética y fomenta la movilidad sostenible y saludable.

El servicio dispone de tres bases en las que se distribuyen las bicicletas que pueden ser liberadas para su uso de forma automática mediante un mensaje de teléfono móvil o empleando una tarjeta de identificación. Los vecinos del municipio y los visitantes que deseen hacer uso de este servicio, denominado 'BiciPuerto', deben darse de alta como usuarios del servicio, en el Complejo Deportivo, donde presentarán la inscripción, una copia del DNI y una foto de carné, además del certificado de haber depositado una fianza de 20 euros.

El usuario puede acceder a cualquiera de las bicicletas, bien enviando un SMS a través de su móvil al 600 124 125, e indicando el número de bici, el candado en el que está y el número secreto personal. También puede emplear la tarjeta identificativa en los módulos que hay en cada una de las tres bases y que solicita los datos de la bici y el número de usuario. Para devolver la bicicleta sólo tendrán que engancharla de nuevo a los puntos con los que cuentan las bases.

Las bicicletas están distribuidas en tres puntos estratégicos que son Centro Cultural, Espacio Joven y Complejo Deportivo Municipal. Además, para ser usuario se debe ser mayor de 18 años o mayor de 14 años con la autorización de los tutores legales.

Beneficios del uso de este sistema público
Al sustituir el coche por la bicicleta todos los días en cuatro trayectos de 2.5 kilómetros cada uno, se consigue ahorrar 180 libros de gasolina al año y más 180 euros. Además, se reducen emisiones de dióxido de carbono en 495 kilogramos al año, disminuye el riesgo de inducir un accidente en un 98 por ciento y se gana el 92 por ciento del espacio público que ocupa el vehículo particular.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto que asciende a 90.308 euros aportados por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de los fondos que gestiona la Agencia Regional de Gestión de la Energía de Murcia (Argem), de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4), y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.

Puerto Lumbreras es el décimo municipio murciano que cuenta con un sistema de préstamo de bicicletas, después de Ceutí, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Alhama, San Javier, Totana, Mula, Cieza y Blanca. La Universidad de Murcia dispone de otro, mientras que Murcia y San Javier (zona La Manga) están a punto de ponerlos en funcionamiento.

Esta iniciativa forma parte de las acciones del Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia que desarrolla la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación a través de Argem, en colaboración con los ayuntamientos y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Industria.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Bicicleta Eléctrica, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Schréder
  • Hikvision
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar