ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Se inaugura en la Comunidad Valenciana la primera cabina telefónica con facilidad para la recarga de vehículos eléctricos.

Se inaugura en la Comunidad Valenciana la primera cabina telefónica con facilidad para la recarga de vehículos eléctricos.

Publicado: 17/06/2010

El conseller valenciano de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha destacado en la inauguración de la primera cabina telefónica de la Comunitat con facilidad para la recarga de vehículos eléctricos, la apuesta decidida del Consell por lograr una movilidad urbana más sostenible.

Esta apuesta, ha explicado se plasma en las numerosas actuaciones que estamos desarrollando para facilitar la introducción de los combustibles alternativos como el gas natural, el GLP, el hidrógeno, y de forma especial de propulsión eléctrica, en el sector transporte, que es el mayor consumidor de energía, al representar el 40% de todo el consumo energético de la Comunitat".

A través del programa Co2txe, la Aven está dando ayudas de 7.000 euros a la compra de vehículos turismos híbridos enchufables, eléctricos puros, de hidrógeno o pilas de combustible, para los híbridos Full Hybrid se conceden 2.300 euros y para los híbridos Mild Hybrid 2.000 euros. Para aquellos vehículos que funcionan con gas natural y GLP se dan 1.200 euros. Por último, también se subvencionan las motocicletas eléctricas puras, híbridas o con hidrógeno con 750 euros.

Según ha explicado Flores "estas ayudas las tramitan directamente los concesionarios adheridos al programa que aplican los descuentos correspondientes en el momento de su compra y gracias a este programa, en el año 2009, se apoyaron un total de 634 vehículos, con una ayuda de 1'4 millones de euros".

Pero no sólo se está subvencionando la adquisición de vehículos sino también la implantación de estaciones de recarga o llenado de estos combustibles alternativos como son las de gas natural, GLP, hidrógeno y estaciones de recarga eléctricas de uso privado o público, con ayudas de hasta 200.000 euros.

Características de la cabina para la recarga de coches eléctricos

La instalación de esta cabina, la primera de la Comunidad y la segunda de España con estas características, se enmarca en un proyecto que servirá para demostrar, primero, la viabilidad técnica del proyecto y, posteriormente, su viabilidad comercial.

Durante el proyecto piloto, que tiene como plazo inicialmente hasta final de año, la prestación del servicio de recarga será gratuita y se hará mediante una tarjeta prepago que deberá ser solicitada a través de internet. Como novedad, se ha incluido en esta ocasión la posibilidad de que los usuarios recarguen también con monedas con el precio simbólico de un euro por recarga.

El nuevo servicio consiste en la posibilidad de que los usuarios puedan recargar vehículos eléctricos en las cabinas de la vía pública que se encuentren próximas a zonas de aparcamiento. Las cabinas telefónicas ofrecen puntos de servicio con cobertura nacional y disponen casi en su totalidad de suministro eléctrico, evitando tener que realizar obra civil para llevar la acometida hasta la misma.

Normalmente están situadas en la zona de la acera más próxima a la calzada, facilitando la recarga desde las plazas de aparcamiento contiguas. El soporte de las cabinas dispone además de una amplia superficie que permite informar de la disponibilidad del servicio.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Salvi
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar