ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La AVEN subvenciona a la Universidad de Alicante para la realización de un estudio de Movilidad Sostenible.

La AVEN subvenciona a la Universidad de Alicante para la realización de un estudio de Movilidad Sostenible.

Publicado: 22/04/2010

 

La Agencia Valenciana de la Energía concederá una ayuda económica a la Universidad de Alicante de 12.828 euros para la realización de un estudio de carácter integral de la movilidad de los estudiantes y trabajadores del centro educativo. Esta ayuda supone el 60% del coste total del estudio que según el proyecto presentado por la Universidad de Alicante asciende a 21.380 euros.

Gracias a este acuerdo se realizará en la Universidad un estudio dirigido a racionalizar los desplazamientos al centro de trabajo y sobre todo, a terminar con el uso ineficiente del vehículo privado, tanto de los trabajadores como de los estudiantes y los visitantes al centro.

Dicho estudio, deberá planificar y programar las actuaciones en todas las áreas que afecten a la movilidad del centro, para lo que deberá recoger las estrategias e instrumentos necesarios y adecuados que consigan el uso coordinado y eficiente de los distintos medios de transporte y el fomento de una movilidad más sostenible.

Entre los aspectos más importantes que recogerá el estudio estaca:

  • El desarrollo y mejora de la oferta de los diferentes modos de transporte público, incluso con la creación de líneas de transporte específicas al centro.
  • Estudio de medidas que fomenten el uso de transporte colectivo al centro de actividad (servicio lanzadera entre nodos de transporte y el centro, carpooling, carsharing, etc).
  • La regulación y control del acceso y del estacionamiento en el centro.
  • El fomento de la movilidad a pie y en bicicleta, mediante la construcción y/o reserva de espacios y la supresión de barreras arquitectónicas, para el peatón y la bicicleta, en un entorno adecuado, seguro y agradable para los usuarios.
  • Alternativas de horarios de trabajo.
  • Conducción eficiente.

En base a este estudio, se propondrán una serie de medidas orientadas a disminuir el consumo de combustible en este sector. Los beneficios de la implementación de este estudio son numerosos, y afectan tanto a los propios usuarios (reducción del estrés, efectos beneficios para la salud por el uso de la movilidad ciclista y a pie, reducción de accidentes, etc), como a la sociedad desde el punto de vista global (reducción de la congestión viaria, reducción del consumo energético y por tanto de las emisiones contaminantes, aumento del espacio público, etc.).

Gracias a la puesta en marcha de este Plan de Transporte Sostenible, se podrán ahorrar al año más de 480.000 litros de combustible al año (415 tep/año), lo que supone evitar la emisión a la atmósfera de 1.200 toneladas de CO2 cada año.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Envac
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar