ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Quimera Project expone su moto electro-solar en las jornadas de la UE “From economic recovery to sustainability”.

Quimera Project expone su moto electro-solar en las jornadas de la UE “From economic recovery to sustainability”.

Publicado: 14/04/2010

Quimera Project, cluster mundial privado para el desarrollo de Proyectos Estratégicos de Sostenibilidad en entornos urbanos, ha sido escogido, junto con la empresa SEAT, para exponer su moto electrosolar durante las jornadas de la UE que tienen lugar en Valencia desde ayer y durante los próximos días 14 y 15 de abril en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE.

Bajo el título “From economic recovery to sustainability” las jornadas de conferencias repasarán cuestiones como la eficiencia energética en infraestructuras, las fábricas del futuro, el desarrollo de Internet o la movilidad sostenible. La moto solar está expuesta en la entrada exterior del Palacio de Congresos de Valencia. Para David García, Director General de Quimera Project, “Esta elección posiciona a Quimera Project como referente en el desarrollo sostenible en materia de movilidad urbana”.

La moto electro-solar puede alcanzar hasta 100 km/h

La moto electro-solar de Quimera Project es un vehículo eléctrico de dos plazas con capacidad de autorecarga por medio de radiación solar además de conexión a red eléctrica. Se trata de un desarrollo propio de ingeniería y tecnológico con un carácter único al tratarse de un vehículo capaz de mantener su movilidad con independencia de cualquier sistema de carga artificial. Además, su proceso de industrialización y de producción permite su comercialización masiva, a diferencia de otros prototipos similares pero cuya comercialización no es viable.

Este vehículo tiene una funcionalidad básica como vehículo urbano o metropolitano. Su autonomía oscila entre 80 y 120km (dependiendo del battery pack) y su velocidad se sitúa en un rango de 60 a 100 km/h. Su diseño en forma de armadillo permite la instalación de placas solares en una superficie retráctil para la máxima captación de energía tanto en circulación como, de forma más importante, en parado, al estar el caparazón de placas extendido hasta 3,1 m2 de superficie de exposición solar. La moto funciona con un motor eléctrico acoplado a la rueda motriz, cuya información funcional básica se refleja en el cuadro de instrumentos que transmite al usuario datos como el consumo y autonomía.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Envac
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar