ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Recicleta, una iniciativa sostenible que recupera bicicletas en desuso para devolverlas a la calle.

Recicleta, una iniciativa sostenible que recupera bicicletas en desuso para devolverlas a la calle.

Publicado: 19/01/2011

Cada vez es más frecuente que los ayuntamientos de grandes ciudades se enfrenten a la problemática de las bicicletas abandonadas en la vía pública, por lo que tienen gran valor iniciativas de movilidad sostenible como Recicleta, que habiéndose creado en una ciudad de otro país como Santiago de Chile, resulta si embargo una experiencia muy interesante y extrapolable a la realidad de las urbes españolas.

Fruto del imaginario de un grupo de personas que se ha unido con carácter voluntario en Santiago de Chile, Recicleta trata de recuperar todas aquellas bicicletas en desuso y ponerlas otra vez en circulación y que cree firmemente que aumentar el uso de la bicicleta en las grandes ciudades ayuda a la calidad de vida de sus habitantes, permitiendo dotar de bicicletas a todas aquellas personas que desean usar este medio de transporte pero que no cuentan con los medios para tener una.

La idea de Recicleta parte de la base de la existencia de cientos de bicicletas que duermen abandonadas en apartamentos y garajes de edificios en Santiago, que muchos de sus dueños las usaron durante un tiempo, pero que por una razón u otra han dejado de hacerlo, por lo que las bicicletas acaban olvidadas y sin prestar un servicio útil.

Tras recuperarlas y ponerlas en forma, las bicicletas son entregadas a personas dispuestas a usarlas como su medio de transporte principal, pero que no pueden costear una, como por ejemplo estudiantes o mujeres que no trabajan.

En España también existen iniciativas similares y ejemplo de ello es la entidad Biciclot, a través de su proyecto Rebiciclem, que no sólo recicla estos vehículos, sino que los destina a proyectos sociales y formativos.

De hecho, el Ayuntamiento de Barcelona cedió a mediados de 2010 a esta iniciativa cincuenta bicicletas abandonadas en la calle para un proyecto de inserción social y laboral de jóvenes y adolescentes. Los vehículos fueron reparados por una treintena de jóvenes y se entregaron a otras entidades que gestionan centros de menores.

Como botón de muestra en España, cabe señalar que sólo en Sevilla, por ejemplo, los agentes de la Policía Local y los efectivos del servicio de recogida de la Oficina de Vehículos Abandonados (OVA), dependiente de la empresa municipal de la limpieza(Lipasam), retiraron en 2009 cerca de 200 bicicletas abandonadas en las calles y plazas de la capital hispalense.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Bicicleta Eléctrica, Desarrollo Sostenible, Movilidad Sostenible, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Libelium
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar