ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Presentan en La Rioja un proyecto de puntos de recarga alimentados por energía solar para vehículos eléctricos.

Presentan en La Rioja un proyecto de puntos de recarga alimentados por energía solar para vehículos eléctricos.

Publicado: 11/11/2010

SUsana Lacalzada, responsable del proyecto en el CoitirEl Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (Coitir) ha presentado el proyecto ‘Connect de Energías Renovables’ para crear una red de recarga de coches eléctricos alimentado a base de energía solar.

El Proyecto Connect (Creación de una nueva red de tecnología para coches eléctricos), con una duración prevista de 36 meses (hasta septiembre de 2013), consiste en desarrollar una red utilizando un sistema de recarga para vehículos eléctricos mediante energía solar. Una interesante propuesta que cambiará la manera de ver a estos coches gracias a sus ventajas medioambientales (menos emisiones de CO2 y menor contaminación acústica, ya que el vehículo es casi totalmente silencioso) y a la facilidad que supondrá para los usuarios su recarga.

Objetivos principales

El objetivo principal del Proyecto Connect es promover el despliegue progresivo de vehículos eléctricos como un medio alternativo de movilidad urbana. Establecerá una red piloto de 5 puntos de recarga eléctrica de “emisión-cero” para estos vehículos, uno de ellos en las instalaciones del Coitir y el resto en polígonos industriales de Zaragoza y en la Fundación San Valero. Estos puntos serán abastecidos totalmente por la energía renovable y proporcionarán una mejora en el “balance ecológico global” del 75% con respecto a los principales surtidores.

El Proyecto supondrá, a través de una mejora de los puntos de recarga, una aproximación a la rentabilidad mediante la reducción de emisiones y constituirá un punto de referencia para la transición a los vehículos eléctricos, estableciendo una red europea de empresas e instituciones comprometidas con esta tecnología.

Los primeros resultados de este proyecto serán visibles en año y medio y por el momento, ha sido incluido en ‘Life+’, un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado en exclusiva al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de energías limpias, que cofinanciará con dos millones de euros el 50% del programa, cuya mitad restante contará con el apoyo financiero de la Cámara de Comercio de Aragón; Europa, Innovación y Desarrollo; el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Austria y la Fundación San Valero, de Zaragoza.  

Estos puntos se emplearán para dar servicio a los vehículos eléctricos con batería de litio que se encuentren en circulación, pero además, el proyecto ‘Connect’ pretende introducir al menos cincuenta vehículos que puedan ser recargados en estos puntos alimentados por energía solar, indicó Susana Lacalzada, responsable de ‘Connect’, además de obtener reducciones de 200 toneladas de CO2 al año.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Calles Inteligentes, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Hikvision
  • Envac
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar