ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Marbella Smart Living analiza la Smart City para mayores e infancia

Marbella Smart Living analiza la Smart City para mayores e infancia

Publicado: 15/03/2016

Más de 500 expertos y profesionales de diferentes ámbitos de la tecnología de la comunicación, la innovación y la empresa han participado en la séptima edición del Marbella Smart Living. Durante el evento, celebrado el 10 y 11 de marzo, se puso sobre la mesa los beneficios de las ciudades eficientes, con especial atención a las innovaciones y necesidades enfocadas a las personas mayores y a los niños, así como al papel de la mujer en el sector de la Tecnología de la Comunicación y de la Información (TIC). 

Acto inaugural del congreso Marbella Smart Living

El programa incluyó diferentes ponencias y mesas de discusión, como la denominada ‘Callejero Digital: localización segura, exacta y unívoca’ en la que sus participantes destacaron la necesidad de llegar al ciudadano de un modo rápido y eficaz. Se trató el potencial del callejero digital no sólo en la eficiencia de la paquetería, sino también en otros ámbitos como el turismo.

A lo largo de la primera jornada se trataron aspectos fundamentales como la financiación para poder desarrollar apuestas innovadoras. El proyecto Andalucía Smart 2020, de la mano de José Antonio Cabello, jefe de servicio de Coordinación de Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía, puso de relieve la necesidad de enfocar los esfuerzos en los municipios más pequeños, en otra de las charlas del día.

Personas mayores e infancia

Mover hacia el mundo evolutivo a las personas mayores es esencial para mejorar sus vidas, indicó el director de Servicios y Contenidos Digitales en I+D+i de AMETIC, Juan Gascón Cánovas, quien más tarde vislumbró un futuro en el que los hospitales sean más cercanos al paciente en la charla ‘Senior Smart Living: Servicios para mejorar la calidad de vida’.

Stefan Junestrand moderando una de las charlas

En esta charla, moderada por Stefan Junestrand, director general de Grupo Tecma Red, también participó el responsable de tecnologías accesibles I+D+i de Fundación Once, David Zanoletty, quien puso de relieve que la tecnología nos ayuda a ver el problema de una forma global y hallar una solución para hacer más fácil la vida de las personas mayores. Por su parte, la arquitecta técnica del CEAPAT, indicó la adaptación de las viviendas a través de las nuevas tecnologías para hacer más fácil el día a día de las personas mayores. 

En la segunda jornada, durante la mesa de discusión ‘Kids Smart Cities: la educación y el bienestar de los niños en las ciudades’, los expertos en robótica educativa analizaron los retos y las innovaciones que favorecen la educación de los pequeños a través de la tecnología convirtiendo a estos en protagonistas de las smart cities. 

Por otro lado, en la mesa ‘Mujeres y profesionales TIC’ se destacó la necesidad de hacer cada vez más igualitario el sector de las tecnologías de la comunicación y la información. Cada vez son más mujeres las que están al frente de importantes compañías tecnológicas. Es el caso de Tamari Sánchez, presidenta de la Comisión de Empresarias TIC de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) y CEO de Saga Soluciones Tecnológicas, quien expuso su experiencia personal. 

La Rectora de la Universidad Europea de Madrid, Isabel Fernández, señaló que solo una de cada cuatro mujeres se interesa por estudiar una carrera relacionada con las tecnologías y, congresos de este tipo, permiten convencer. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Digitalización, Domótica, Inteligencia Artificial, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Televés
  • Berger-Levrault
  • Lector Vision
  • Schréder
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar