ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Los sistemas de ecoDriver ahorran hasta un 6% en combustible y CO2

Los sistemas de ecoDriver ahorran hasta un 6% en combustible y CO2

Publicado: 30/03/2016

Tras cuatro años de actividades, el proyecto europeo ecoDriver ha hecho públicos los primeros resultados obtenidos. El proyecto piloto ha involucrado a 170 conductores de siete países, entre ellos España, que han testado nueve diferentes sistemas para impulsar la eco-conducción.

Uno de los sistemas de ecoDriving insertado en el salpicadero de un coche

Pese a pequeñas variaciones en términos de porcentajes, principalmente los datos muestran que, con todos los sistemas probados, la reducción en combustible consumido y emisiones de CO2 suponen una media de más del 4% de ahorro, alcanzando un máximo de 5,8% en vías rurales.

De los sistemas probados, aquellos que son fijos e insertados en el vehículo, resultaron ser más efectivos que el resto, con un ahorro de combustible superior al 6%, frente al 2,5% de media que proporcionaron las Apps. Ello es debido al mejor funcionamiento de los sistemas instalados en el vehículo frente a otros como una App, si bien son más baratas y ofrecen principalmente información GPS.

Conducción más segura

Los resultados de las pruebas realizadas con el apoyo de una amplia variedad de sistemas de eco-driving, facilitan recomendaciones muy precisas y personalizadas sobre la velocidad y sostenibilidad, así como prevé cómo conducir cuando nos acercamos a una vía determinada o una situación particular de tráfico. Estos sistemas pueden aportar una contribución real a la reducción de la huella de carbono causada por el tráfico en las carreteras y al ahorro de combustible. Los sistemas además suponen importantes beneficios para la seguridad ya que animan a los conductores a reducir la velocidad, explicó Oliver Carsten, profesor de la universidad de Leeds y coordinador de ecoDriver.

Los sistemas desarrollados por las empresas que han formado parte del proyecto ecoDriver también suponen un impacto positivo en situaciones de aceleración y desaceleración, lo que debería traducirse en menos accidentes graves. Concretamente, cuando un sistema ecoDriver incluía la indicación de velocidad eficiente recomendada, la media de velocidad se redujo de uno 2% a un 4%. También se observó un significativo descenso de la velocidad antes de tomar curvas en vías rurales, entre aquellos conductores que testaban sistemas insertados en el vehículo.

El transporte por carretera supone en torno a una quinta parte del total de emisiones CO2 en la Unión Europea. Aunque se han hecho avances en términos de vehículos más limpios, gestión del tráfico, eficiencia y transporte intermodal, el vínculo final es el conductor. El comportamiento del conductor tiene la mayor influencia en el gasto de combustible y en las emisiones, consideró Hermann Meyer, CEO de ERTICO, plataforma público-privada de investigación para la movilidad sostenible en Europa.Proyectos como ecoDriver nos permite probar el comportamiento de los conductores en la vida real y representa una importante contribución para incrementar la seguridad en las carreteras europeas a la vez que promocionar la eco-conducción consideró Meyer.

Los cuatro años del proyecto se cerraron con un evento final celebrado el 17 de marzo en la ciudad alemana de Stuttgar, donde siete vehículos mostraron a los visitantes los diferentes sistemas desarrollados por los socios del proyecto: BMW, TNO, VTI, CTAG, TomTom Telematics, IKA, IFSTTAR, CRF y Daimler.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Confort Térmico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Sistemas de Evacuación, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Envac
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Televés
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar