ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La Universidad de Alcalá de Henares a la cabeza en políticas medioambientales.

La Universidad de Alcalá de Henares a la cabeza en políticas medioambientales.

Publicado: 09/01/2012

La Universidad de Alcalá vuelve a ser la primera en España, en el ranking elaborado por la Universidad de Indonesia, ocupando la posición 32 entre las 178 universidades pertenecientes a 42 países que han participado en el estudio.

A la cabeza de la lista, que elabora la Universidad de Indonesia, están las Universidades de Nottingham, Northeastern y Connecticut. Entre las españolas, aparte de la UAH, destacan la Politécnica de Valencia, situada en la posición número 48 y la de Valencia (77). En 2010, la UAH fue también la primera de España en el ránking, al colocarse en el puesto 16 de las 95 participantes.

En palabras del vicerrector de Coordinación y Comunicación de la Universidad, Santiago Fernández, “los resultados de este estudio corroboran el esfuerzo que la UAH está realizando en materia de sostenibilidad medioambiental y su papel de liderazgo en esta área, como se ha puesto recientemente de manifiesto con la inauguración en el Jardín Botánico del primer punto de recarga para vehículos eléctricos con energía solar de España o con la certificación de la Comisión Nacional de la Energía de que toda la energía consumida en la UAH durante el 2010 procedió de energías renovables”.

Universitas Indonesia (UI) dio a conocer los resultados de su Clasificación "GreenMetric de Universidades del Mundo" el pasado 14 de diciembre de 2011. Este es el segundo año de este sistema de clasificación que permite a las universidades en el mundo desarrollado y en desarrollo para comparar sus esfuerzos hacia la sostenibilidad del campus universitario y gestión del medio ambiente amigable. 

La realización de este estudio fue bien recibida tanto por la comunidad académica y las universidades en todo el mundo. En el primer año, 95 universidades participaron. Este año se presentaron de 178 universidades de 42 países. Aparte de los EE.UU., el Reino Unido, Japón y países de Europa, en el 2011 se incluyen los resultados de universidades de lugares como: Palestina, Chile, Checoslovaquia, Rumania y Sudáfrica.

Este año, la Universidad de Nottingham en el Reino Unido ocupó el primer lugar con una puntuación de 8,033.54, seguido por la Universidad del Noreste de los Estados Unidos (puntuación 7,981.46) y la tercera por la Universidad de Connecticut también en los Estados Unidos (puntuación de 7,708.02). Universitas Indonesia fue el puesto 22.

Los resultados se calculan a partir de información proporcionada por las universidades en base a una serie de indicadores de sostenibilidad. Estas están organizadas en cinco categorías principales:

  • Estadísticas Verde (24%)
  • Energía y Cambio Climático (28%)
  • Gestión de residuos (15%)
  • Consumo de agua (15%)
  • Transporte (18%).

Las ponderaciones se utilizan para calcular la importancia relativa de las puntuaciones de los indicadores en cada categoría. La metodología se basa en un principio ampliamente aceptado de que la sostenibilidad debe incluir la medición de tres cosas: Medio Ambiente, Economía y Equidad.

El Ranking de GreenMetric es innovador, ya que es el primero en el mundo universitario basado en el compromiso con el desarrollo de infraestructura sostenible, la educación y la investigación.

En el futuro, GreenMetric tiene el objetivo de seguir mejorando su metodología, para tomar parte en el debate internacional acerca de la clasificación y la sostenibilidad y ampliar el número y el equilibrio de las universidades de todo el mundo que participen.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Envac
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Schréder
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar