ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La UE presenta tres compromisos para aplicar la Nueva Agenda Urbana

La UE presenta tres compromisos para aplicar la Nueva Agenda Urbana

Publicado: 31/10/2016

Una vez aprobada la Nueva Agenda Urbana en la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas para alcancar, en los próximos veinte años, un desarrollo sostenible y equitativo en ciudades seguras e inclusivas, llega el momento de que los países empiecen a adoptar las recomendaciones de este nuevo documento. En este sentido, la Comisión Europea presentó en la propia Conferencia, celebrada en Quito entre el 17 y el 20 de octubre, tres compromisos para alcanzar los objetivos mundiales de la Nueva Agenda Urbana.

La UE se compromete a aplicar la Nueva Agenda Urbana de Hábitat III

En primer lugar la Comisión se compromete a aplicar la Nueva Agenda Urbana por medio de la Agenda Urbana para la UE. Ambas comparten la visión de un desarrollo urbano equilibrado, sostenible e integrado. La Agenda europea se diseñó para dar voz a las ciudades en la elaboración de las políticas, por lo que se centra en la gobernanza multinivel y el aprendizaje entre ciudades.

Contempla doce áreas prioritarias y, según la Comisión, contribuye a la aplicación de la recién aprobada Agenda de Hábitat III, en colaboración con las ciudades, las empresas, las ONG y los representante de los Estados miembros y las instituciones de la UE. Actualmente se están elaborando planes de acción respecto a los doce temas prioritarios, que incluirán recomendaciones políticas, buenas prácticas y proyectos que se compartirán y ampliarán a nivel de la UE.

Definición de ciudad

El segundo de los compromisos europeos es el desarrollo de una definición mundial armonizada de las ciudades, con el fin de mejorar la comparación de los datos, la evaluación comparativa y el seguimiento. La UE desarrollará esta definición, en colaboración con la OCDE y el Banco Mundial, teniéndo en cuenta el tamaño de la población y su densidad y el grado de urbanización. Además se desarrollará una base de datos en línea y una lista mundial de ciudades y sus principales características. Por último, se presentará una propuesta de definición mundial de las ciudades a las Naciones Unidas.

Cooperación entre ciudades

El tercer compromiso se centra en el fomento de la cooperación entre las ciudades en el ámbito del desarrollo urbano sostenible. Se animará a las ciudades de todo el mundo a asociaciarse con una o varias ciudades para desarrollar y aplicar planes de acción locales y proyectos sobre prioridades comunes, el acceso al agua, el transporte, la salud o la vivienda. Una plataforma en línea para la creación de redes ofrecerá orientación y permitirá establecer una cooperación transregional.

Corina Cretu, comisaria de Política Regional, explicó durante la Conferencia Hábitat III la esencia de los compromisos europeos a partir de la experiencia. «Nuestros compromisos se fundamentan en la experiencia que la UE ha acumulado en política urbana a lo largo de los años, con programas y proyectos que han alcanzado sus objetivos. Ha llegado el momento de extender su enfoque fuera de las fronteras de la UE. Ello situará a la UE a la vanguardia del esfuerzo por aprovechar el potencial de la rápida urbanización y convertirlo en oportunidades de empleo, crecimiento y una mejor calidad de vida para todos».

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Gestión de Residuos, Inteligencia Artificial, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Schréder
  • Lector Vision
  • Spaceretail
  • Advantage Austria
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Berger-Levrault
  • Televés
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Envac
  • Hikvision
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar