ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Agenda Digital de la Comunidad Valenciana permanece abierta a aportaciones de los ciudadanos hasta el 15 de septiembre.

La Agenda Digital de la Comunidad Valenciana permanece abierta a aportaciones de los ciudadanos hasta el 15 de septiembre.

Publicado: 30/08/2013

La Comunidad Valenciana mantiene abierta la consulta pública de la Agenda Digital (ADCV), a la que pueden realizarse aportaciones a través de su página web hasta el próximo 15 de septiembre. Coordinada por la Consejería de Hacienda y Administración Pública, la ADCV responde al propósito de establecer una estrategia para el periodo 2014-2020, capaz de impulsar a través de iniciativas concretas el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como motor del crecimiento económico sostenible y del empleo de calidad en la Comunidad.

Según el secretario autonómico de Administración Pública, Pedro García Ribot, "es imprescidible sumar al proceso de elaboración de la Agenda el punto de vista y las aportaciones de todos los agentes sociales implicados y por eso desde el Consell queremos presentar nuestra propuesta a consulta pública, de manera que puedan recogerse las aportaciones mediante un proceso abierto, transparente y colaborativo".

La ADCV orientará las actividades en materia de sociedad digital y TIC en la Comunidad los próximos siete años y supondrá una inversión aproximada de 600 millones de euros, cofinanciada con fondos europeos y distribuida entre los programas presupuestarios de las Consejerías que desarrollarán los planes y proyectos específicos.

Así, se enmarca en la misma línea que la Agenda Digital para Europa, una de las siete iniciativas emblemáticas de Europa 2020, que traza un plan para maximizar el potencial económico y social de las TIC y apunta una financiación prioritaria para las agencias digitales regionales. Ejes básicos

Para alcanzar sus objetivos, la ADCV se articula en torno a tres ejes básicos:

  1. Ciudadanía Digital: con el objetivo de promover la participación activa de ciudadanos y empresas de la sociedad digital.
  2. Economía Digital: para impulsar el aumento de la competitividad y la creación de empleo a través de las TIC
  3. Administración Digital: centrada en la mejora de la calidad y la eficiencia de la administración pública

En el caso concreto del uso intensivo de las TIC en la Generalitat, el Consell aspira a que la ADCV aporte una Administración cercana, una Administración sin papel y una Administraticón transparente.

El potencial económico del mercado TIC ha ido en aumento durante los últimos años, como lo demuestra el hecho de que el sector contribuye ya en un 20% al crecimiento de la productividad general de la economía. En la Comunidad Valenciana, supone un 9,5% del PIB .

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Administración Electrónica, Agenda 2030, Ciudadanía Digital, IoT (Internet de las Cosas), Open Data, Plan Urbanístico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Envac
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar