ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La I Convocatoria de Islas Inteligentes selecciona tres proyectos

La I Convocatoria de Islas Inteligentes selecciona tres proyectos

Publicado: 04/07/2016

Fuerteventura, El Hierro y Mallorca se beneficiarán de la I Convocatoria de Islas Inteligentes que dotará con un total de 19 millones de euros las tres propuestas presentadas por las dos islas del archipiélago canario y la balear.

Resolución de la I Convocatoria de Islas Inteligentes. Playa de Fuerteventura, una de las islas cuya propuesta será subvencionada

La convocatoria fue puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, en el marco de la Agenda Digital para España y contaba con 30 millones de euros de presupuesto. Tras la valoración de los proyectos presentados en función de las bases, se ha aprobado una propuesta de resolución con los tres proyectos beneficiarios. Por una parte, la propuesta ‘Smart Island Mallorca’ obtendrá 8.876.245 de euros y, por otra, ‘Fuerteventura Open i-Sland’ recibirá 6.556.533 de euros, mientras que a la propuesta ‘El Hierro en Red’ se le asignan 3.852.670 de euros. 

La convocatoria financiarán el 100% de los proyectos seleccionados y su objetivo es impulsar proyectos que integren la estrategia de isla inteligente, contribuyan a la mejora de los servicios públicos del territorio y estén orientados a mitigar los efectos negativos de la insularidad, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 

Smart Island Mallorca

El proyecto del Consell de Mallorca propone la gestión tecnológica de la isla mediante la implantación de una plataforma inteligente y realizar un conjunto de actuaciones con el fin de desestacionalizar el turismo en la isla. Destaca la creación de la plataforma Smart Island y un Sistema de Orientación Geográfica (GIS) corporativo. 

También se realizarán actuaciones en el ámbito del patrimonio y de la movilidad, con la instalación de estaciones meteorológicas, sensores de flujo de tráfico, aparcamiento inteligente y paradas de autobús inteligentes. Además, se proponen actuaciones de eficiencia energética, de resiliencia y de gobierno abierto.

Fuerteventura Open i-Sland

El Cabildo insular se orienta a desarrollar servicios compartidos, reducir la brecha digital y mejorar los servicios que se prestan al ciudadano. El proyecto se articula en torno a tres grandes líneas de actuación. La primera está centrada en el buen gobierno, con actuaciones relativas a servicios públicos digitales para el ciudadano, tanto desde el Cabildo de Fuerteventura como desde los ayuntamientos insulares.

La segunda gran iniciativa es la creación de un Centro de Proceso de Datos (CPD) y un Centro de Servicios Compartidos (CSC), que incluye infraestructura de hardware y software y la plataforma de Smart Island. En tercer lugar se sitúa el Proyecto iLight, el primer servicio vertical para gestión de residuos sólidos y alumbrado de rotondas de carreteras.

El Hierro en Red

El proyecto presentado por el Cabildo de El Hierro está estructurado en tres ejes: sostenibilidad, gobierno inteligente y seguridad y emergencias. El primero incluye actuaciones en los ámbitos de movilidad, gestión de residuos y turismo y economía. El segundo, se centra en crear un entorno de gobierno abierto para lo que propone la implantación de una plataforma inteligente. La última línea de trabajo busca completar aspectos esenciales de servicios TIC para la prevención y actuación en caso de catástrofes naturales o emergencias en general. 

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gobierno Abierto, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
  • Envac
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Televés
  • Advantage Austria
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar