ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Huesca se compromete con el Pacto de Movilidad Sostenible.

Huesca se compromete con el Pacto de Movilidad Sostenible.

Publicado: 05/12/2011

El pasado 28 de Noviembre, tuvo lugar una jornada de movilidad en Huesca. El foro abordó las experiencias de ciudades como Pamplona, Burgos y Vitoria.

Los ponentes de la jornada de movilidad coincidieron. Los Miembros de la ponencia de Movilidad integrada por representantes políticos, técnicos, económicos y sociales de la ciudad, lo respaldaron. El Pacto de Movilidad de Huesca ha dado esta semana un paso adelante tras conocer las experiencias de ciudades punteras en temas de peatonalización y procesos de movilidad.

Foro movilidad en Huesca

Alrededor de 150 personas participaron en el foro que fue presidido por la alcaldesa, Ana Alós. Durante éste, se dieron a conocer experiencias de ciudades como Pamplona, Burgos y Vitoria. Para ello, la jornada contó con las intervenciones de Mª Teresa Martínez, directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pamplona, José Escalante, jefe del Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Burgos, Jon Barcena, miembro del equipo director del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público en Victoria-Gasteiz, y Patricia García, gerente de la Asociación de Comercio, Turismo y Servicios de Vitoria 'Gasteiz On'.

Aparcamientos subterráneos, accesibilidad, kilómetros de carril bici, nuevos trayectos de transporte públicos pensados para el ciudadano y más espacios peatonales en zonas ahora invadidas por los coches. Todo ello marcará tal y como calificó la alcaldesa "un punto de inflexión para la ciudad". A lo que añadió: ""Hemos iniciado el camino del cambio. Huesca será más cómoda, más dinámica y contará con mayor actividad comercial y turística".

Firma Pacto por la Movilidad Ana Alos

Destacamos algunos de los aspectos más significativos del Pacto de Movilidad Sostenible de Huesca:

El Pacto por la Movilidad Sostenible de Huesca debe ser el marco de referencia del modelo de ciudad, que defina las nuevas pautas de movilidad, en la que los desplazamientos urbanos no supongan una amenaza para la salud, ni para la calidad de vida, el medio ambiente o el desarrollo de la economía local.

Un nuevo modelo de ciudad: conseguir un espacio urbano de calidad y una ciudad saludable, en la que el peatón sea el protagonista y en la que el ruido y la contaminación disminuyan notablemente a favor de la calidad del espacio público.

Se debe garantizar el derecho de todos los ciudadanos al espacio público, en especial de aquellos colectivos con movilidad reducida, así como para el resto de personas con discapacidad. En definitiva avanzar en la accesibilidad.

Con el fin de reducir la siniestralidad y peligrosidad de las calles, se fomentará el calmado de tráfico, dando prioridad a los modos lentos y no motorizados en las vías excluidas de la red básica, y adoptando medidas que favorezcan esos modos en las vías incluidas en la red básica.

Se priorizará un transporte público y colectivo de calidad, accesible y ambientalmente sostenible, mejorado su oferta y eficacia, con unos recorridos, frecuencias y horarios atractivos, con el objetivo que consiga ser una alternativa real al automóvil privado en distancias medias y largas, no sólo en el ámbito de la ciudad, sino en el entorno municipal industrial y empresarial.

La Movilidad deberá contribuir al dinamismo económico, impulsando el atractivo comercial de las calles que forman parte del conjunto histórico o centro del municipio, combinando la rehabilitación de determinadas zonas, con el objeto de revitalizar el comercio, el desarrollo de los servicios y potenciar el turismo.

Se favorecerán los desplazamientos peatonales y en modos no motorizados y disuasión del uso del automóvil privado.

Se debe promover un marco normativo adecuado, la normativa municipal deberá dotar a la autoridad correspondiente de los medios necesarios para cumplir con los criterios de movilidad sostenible.

Para impulsar una nueva cultura de la movilidad, se deberá informar, sensibilizar y concienciar a los ciudadanos sobre los valores y beneficios de la movilidad sostenible.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Envac
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Salvi
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar