ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Expertos europeos trabajan en Málaga la movilidad sostenible

Expertos europeos trabajan en Málaga la movilidad sostenible

Publicado: 09/06/2016

Más de 40 expertos en movilidad sostenible de toda Europa están estos días en Málaga ofreciendo el primer curso de verano CIVITAS, la iniciativa europea que trabaja con las ciudades en red para desplegar medidas de transporte sostenibles, limpias y eficientes energéticamente. Desde este martes y hasta el viernes, 10 de junio, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) es la sede y punto de encuentro para los asistentes.

Logotipo de la iniciativa europea CIVITAS

Con la ayuda de los expertos convocados, los participantes están trabajando sobre cuatro temáticas directamente relacionados con la movilidad en las ciudades, para desarrollar buenas prácticas que ya se han llevado a cabo en otras urbes europeas. Concretamente, Málaga es la encargada de exponer los retos a tratar: intermodalidad, movilidad en bicicleta, seguridad vial, por una parte relacionada con los conflictos entre peatones y ciclistas y, por otra parte, vinculada a los caminos escolares. 

Málaga, como otras ciudades españolas y del resto de europa, dispone de un sistema público de préstamos de bicicletas en 23 estaciones y 400 bicicletas. Ahora, el consistorio quiere ampliar el número de estaciones hasta alcanzar las 123 y añadiro 1.000 bicicletas a las ya existente, por lo que se unirán a los sistemas intermodales que ya existen.

Los retos de estudio en el marco del curso CIVITAS pasan por el análisis de las nuevas ubicaciones propuestas, los requisitos del nuevo sistema de préstamos de bicicletas y las mediadas de difusión e incentivación del uso de las mismas. 

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Ciclovías, Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Spaceretail
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar